Universidad Interamericana de Puerto Rico (Libros y Revistas)
153 resultados para Universidad Interamericana de Puerto Rico (Libros y Revistas)
-
Revista Clave Del Núm. 1, Enero 2006 al Núm. 14, Enero 2018 Universidad Interamericana de Puerto Rico, 2012
-
De la creencia en los símbolos jurídicos del franquismo a la reflexión humanitaria sobre la proporcionalidad del sacrificio en las guerras, el retrato de la retirada española de las Filipinas en dos obras del cine: 'Los Últimos de Filipinas', de 1945, y '1898 - Los Últimos de Filipinas', de 2016
El presente trabajo pretende, partiendo de reflexiones sobre dos obras del cine, "Los Últimos de Filipinas", de 1945, y "1898 - Los Últimos de Filipinas", de 2016, explorar e identificar los contextos históricos (especialmente político y jurídico) de la resistencia española en Baler, a finales del siglo XIX. Con ese objetivo, son recuperados los elementos centrales de la...
-
Right to Health in the Oldest Colony of The World: An Interdisciplinary Participatory Action Research
Este artículo tiene el propósito de presentar la condición colonial de Puerto Rico (PR) y sus implicaciones para el derecho a la salud. A través de la metodología de investigación-acción-participativa (IAP), se exploraron las experiencias de los participantes con los servicios de salud en PR, y su conocimiento sobre el derecho a la salud. Clínicas ambulatorias y representaciones artísticas se...
-
El Derecho Constitucional a un Salario Mínimo razonable
La Constitución de Puerto Rico establece el derecho a un salario mínimo razonable. Se trata de parte de una serie de derechos laborales que fueron elevados a rango constitucional en 1952. No obstante, este derecho, a diferencia de otros contenidos en la Sección 16 de la Carta de Derechos, ha recibido poca atención. La impresión generada es que se trata de una aspiración simbólica y no un derecho...
- Al Margen
- Utopos
- Chile: el Sur visto a través de las letras de nuestros alumnos
- Una cereza para la bota carabinera
- Confieso que no olvido
- ¿Qué pasa si te olvido?
- Prólogo
-
The Trump Travel Ban: Revoking America's Core Values
On 2017, President Trump signed an Executive Order that created havoc on America’s airports, embassies & consulates, and the world in general. His actions sparked a debate worldwide and reignited the importance of America’s historic values as a country which welcomes immigrants of all kind. This present writing presents to its readers the basic concept of the travel ban enacted by President...
-
El artículo 3.1 de la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral: Un atropello al trabajador puertorriqueño y la intención de la Asamblea Constituyente
Hasta el 26 de enero de 2017, el inciso (a) de la Ley de Jornada de Trabajo establecía que se consideraban como horas extra aquellas que un empleado trabaje para su patrono en exceso de ocho horas durante cualquier período de veinticuatro horas consecutivas. El Gobierno de Puerto Rico aprobó la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral (mejor conocido como la Reforma Laboral del 2017) y en su...
-
La realidad sociológica de la Trata Humana
Este escrito tiene el propósito de exponer el delito de la trata humana como una problemática social desatendida en Puerto Rico y una clara violación de derechos humanos. Inicia con la presentación de algunas noticias que ofrecen un panorama del discurso actual con el cual se presenta el tema a través de distintos medios de comunicación en el país. Continúa con una investigación sobre la...
-
Constitucionalismo Democrático y Recurso de Protección: Una eventual relación entre derechos fundamentales y Tribunales de Justicia chilenos
Las Cortes de Apelaciones y la Corte de Suprema de Chile, desde el período de retorno a la democracia, han avanzado una labor de desarrollo y determinación del contenido de los derechos fundamentales. La vía utilizada para dicha tarea ha sido de forma principal el Recurso de Protección. Parte de la doctrina que se ha referido a esta ocupación judicial ha criticado la pertinencia de la injerencia...
-
Barreras de la comunidad sorda en el acceso a la justicia durante la etapa inicial del proceso penal: Violación al Debido Proceso de Ley
Este escrito tiene el propósito principal de ilustrar la necesidad de que se reconozca la existencia del Debido Proceso de Ley en todas las etapas del procedimiento criminal. Uno de los sectores más vulnerables e invisibles dentro del tema del acceso a la justicia es el de las personas de la comunidad sorda, quienes sufren una barrera lingüística que los coloca en una posición de extrema...
- Facultad de Derecho UIPR
- Prólogo
-
La Deseabilidad de la Erradicación de la Práctica de la Mutilación Genital Femenina Frente al Derecho al Ejercicio de la Libertad Religiosa Según Promulgado en el Ordenamiento Jurídico Internacional Contemporáneo: Un Delicado Balance de Intereses
Este análisis demuestra que en el ordenamiento legal internacional existen disposiciones que inciden sobre el derecho al libre ejercicio de la religión y le imponen límites a la práctica de la mutilación genital femenina. Por otro lado, expone que prohibir de forma absoluta el derecho de las mujeres adultas a tomar decisiones sobre la transformación de su propio cuerpo lacera sus derechos...
-
Mirada al Proceso de Descriminalización de la Posesión de la Marihuana para Consumo Personal en Puerto Rico: La Doble Vara Tiene que Terminar
El debate público sobre la descriminalización de la marihuana, para uso personal en Puerto Rico, tomó vigencia a partir de la radicación del Proyecto del Senado 517 del 16 de abril de 2013.2 El mismo apoyaba enfoques no punitivos hacia la posesión de marihuana en pequeñas cantidades, para uso personal y/o fines recreativos similares a los adoptados en varios países del mundo y en los EE.UU....
-
¿Somos dueños de nuestro cuerpo? El derecho propietario dentro del campo de la biotecnología
Es un axioma que los avances tecnológicos en el campo de las ciencias biomédicas ocurren a una tasa tan apresurada, que a nuestro ordenamiento jurídico le cuesta estar a la vanguardia de las nuevas exigencias científicas. Los estatutos se mantienen parcos en cuanto a si deben o no otorgarles derechos propietarios a las personas sobre sus tejidos. La complejidad del asunto comienza en el origen...
-
Pobreza y Criminalización en la Población Trans
La criminalización de ciertas conductas no puede mirarse en un vacío, sino que debe mirarse a partir de un contexto particular. Suele existir una correlación entre el fenómeno de la pobreza y la criminalidad. Las condiciones que se crean en los sectores de pobreza conllevan que ciertos individuos recurran a la práctica de conductas delictivas como única forma de sobrevivencia. La marginación, la...
-
La 'Junta' protegerá la salud fiscal de la isla, pero y ¿quién protegerá la salud mental de los servidores públicos? Los Riesgos Psicosociales en las Agencias Administrativas y el Estado de Derecho en Puerto Rico
En el presente artículo se analizará el estado de derecho del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con relación a los riesgos psicosociales que enfrentan los empleados del sector público del país; específicamente, en momentos de crisis económica y de la presencia de una Junta de Control Fiscal que implantará medidas de austeridad para recuperar la estabilidad fiscal del gobierno. Se recomendará,...
-
Derecho y Nacionalismo de Estado: El Tribunal Supremo de Puerto Rico y la identidad nacional
En este artículo se analizan una serie de casos en los que el Tribunal Supremo define la naturaleza política y jurídica del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El estudio abarca el período de mediados de siglo XX hasta el presente. Ello con el fin de establecer un desplazamiento discursivo (evolutivo para unos o involutivo para otros) por parte del máximo foro judicial en torno a la esencia del
-
Índice Revista de estudios críticos del derecho: Volúmenes 1-10
Master en Ciencias de la Información, Universidad de Puerto Rico. Bibliotecario a cargo de las publicaciones seriadas, CAI, Facultad de Derecho, UIPR.
- Trasfondo y datos de publicación
-
¡Mírame!: La cultura del cine como instrumento de denuncia y sensibilización en el ámbito de los Derechos Humanos LGBTIQ
Este artículo tiene como propósito exponer el estado de los Derechos Humanos y las vejaciones que sufren las comunidades LGBTI en el Caribe ante las violaciones de estos Derechos. Desde la falta de acceso a servicios gubernamentales, hasta la falta de reconocimiento al derecho a la Identidad, pasando por la ausencia de protecciones en el ámbito laboral, social, económico y moral en sus países de...
- Trasfondo y datos de publicación
- Facultad de Derecho UIPR
- Prólogo: teoría crítica y derecho
-
La revolución del clítoris, una crítica a la inaccesibilidad de la salud sexual
Este artículo tiene como propósito demostrar la necesidad de que los estados garanticen el acceso al mejor estándar de salud sexual y reproductiva para las mujeres. Al igual, poner sobre relieve la inequidad de género que perpetúa en ámbitos fundamentales de la vida de todo ser humano, como lo es la salud y la sexualidad. Las mujeres siguen sin tener la libertad de tomar decisiones sobre sus...