Salario por horas
- Decreto Mandatorio Número 3, fijando salario mínimo, horas máximas de labor y condiciones de trabajo en la Industria de Azúcar. Anulado por el Reglamento 574.
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 19 de Enero de 2007 - 170 DPR 14
Derecho Laboral, Reclamación de Salario por horas extras y vacaciones. Por la Ley 180, el o los empleados afectados por un fraccionamiento unilateral de vacaciones por parte del patrono, así como el Secretario del Trabajo, motu proprio
- Decreto Mandatorio 1, para fijar salario mínimo, horas máximas de labor y condiciones de trabajo que deberán prevalecer en la Industria del Tábaco en Puerto Rico. Anulado por el Reglamento 887.
- Ley Núm. 324 de 16 de Septiembre de 2004. Ley para otorgar Exención del pago de contribución sobre ingresos el salario devengado por concepto de horas extras en situaciones de emergencias
- Reglamento Núm. 60, Exclusión del Pago de Contribución Sobre Ingreso del Salario Devengado por Horas Extras Trabajadas a Consecuencia de haber sido Declarado Puerto Rico o Alguno de sus Municipios Zona de Desastre.
- Reglamento para proveer el pago de un tipo doble de salario por las horas trabajadas en exceso de la jornada legal, fijar períodos de descanso, reglamento ciertos aspectos del contrato de trabajo. Caducó
-
Policías podrán contratar con la empresa privada
Los policas podrn ofrecer servicios de seguridad privada en sus horas libres, incluso con sus uniformes oficiales, sin que se afecte el salario ...
-
Rechazan aumento para empleados que cobran por propina
... , asegur ayer que equiparar la paga de los empleados por propina al salario mnimo estatal provocar una reduccin de horas a este tipo de trabajadores, ...
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 9 de Abril de 2008 - 173 DPR 516
Derecho Laboral, Reclamación de Salarios, término prescriptivo de 3 años, concluir que una reclamación al amparo del Artículo 13, Ley 379 de 1948, interrumpe el término prescriptivo, necesariamente implica que dicho plazo, en este caso el de tres años, comenzará
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 9 de Noviembre de 2006 - 169 DPR 418
Derecho Laboral, Discrimen por razón de edad, horas extras y periodos de tomar alimentos trabajados. Empleado exento y la validez de una cláusula contractual mediante la cual un empleado exento acuerda con su patrono limitar su jornada de trabajo. Es norma de derecho que en el ámbito de la contratación laboral lo que no está permitido es que un empleado contrate con su patrono, individual o colectivamente, condiciones de trabajo inferiores a
-
Vigente
Ley para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Ley Núm. 184 de 3 de agosto de 2004)
... Ajustes de salarios — ajustes positivos que se realizan sobre el salario base del empleado ... (5) Ascenso — Significa el cambio de un empleado ... de adiestramientos y capacitación de personal, fuera de sus horas regulares de trabajo y previo consentimiento escrito de la Autoridad ...
-
Con la seguridad a medio pocillo
... cuyos salarios sean menores de $1,500 al mes ser reducida de 40 a 20 horas semanales. Los que devengan un salario mayor a esa cantidad trabajarn 30 ...
-
Seguridad y salarios
JOS M. MEDINA ... PROFESOR UNIVERSITARIO ... Por otra parte, el salario de las personas dedicadas en ese pas a ese tipo de industria, es de unos ... es la que ganara en Puerto Rico una persona que trabajara cinco horas y media, cobrando el salario mnimo actual ... Con esas condiciones de ...
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 21 de Julio de 2004 - 162 DPR 572
Derecho Laboral, Despido Ilegal, un obrero que es despedido por ausentarse de su trabajo por razón de enfermedad no ocupacional no tiene una reclamación de daños y perjuicios contra su patrono al amparo de la Sección 16 del Artículo II de la Constitución del ELA.
... a ella a su conveniencia, a igual paga por igual trabajo, a un salario mínimo razonable, a un máximo de (8) horas diarias de trabajo y al pago ... -
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Septiembre de 2003 - 160 DPR 364
Derecho laboral, Reclamación de Horas y ley salarios Mínimo, Un empleado tiene derecho a reclamar por aquellas causas de acción surgidas posteriormente a la presentación de la demanda, la interposición de una reclamación al amparo del Art. 13 de la Ley de Horas y Días de Trabajo no interrumpe la prescripción de las acciones en beneficio de empleados que se unen posterior a al pleito.
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 20 de Abril de 2006 - 167 DPR 593
Derecho Laboral, Procede despido constructivo, Termino de administrador según Reglamento 13, Procede el pago de horas extras y mesada por despido injustificado. El foro primario actuó correctamente al ordenar la imposición de intereses posteriores a la sentencia que ordenó el pago del dinero adeudado.
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 15 de Junio de 2020 - 204 DPR ___
Derecho Laboral, Salarios dejados de percibir- Ingreso Neto. - El ingreso neto se define como el salario que devengó el empleado despedido por trabajos obtenidos y realizados durante la cesantía correspondiente a la cantidad de horas que habría trabajado para el patrono si no le hubiera cesanteado, menos los gastos en que incurrió para devengarlo.
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 15 de Junio de 2020 - 204 DPR ___
Derecho Laboral, Salarios dejados de percibir- Ingreso Neto. - El "ingreso neto" se define como el salario que devengó el empleado despedido por trabajos obtenidos y realizados durante la cesantía correspondiente a la cantidad de horas que habría trabajado para el patrono si no le hubiera cesanteado, menos los gastos en que incurrió para devengarlo.
-
Vigente
Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico (Ley Núm. 130 de 8 de Mayo de 1945)
... con respecto a quejas y agravios, disputas, salarios, tipos de paga, horas de trabajo y/o condiciones de empleo ... (11) Instrumentalidades ... no se prohibirá a un patrono deducir suma alguna de dinero del salario, ganancias o ingresos de un empleado para el pago de cuotas a una ...
-
Vigente
Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
... y a renunciar a ella, a recibir igual paga por igual trabajo, a un salario mínimo razonable, a protección contra riesgos para su salud o integridad ... su trabajo o empleo, y a una jornada ordinaria que no exceda de ocho horas de trabajo. Sólo podrá trabajarse en exceso de este límite diario, ...
-
Festín legislativo cuesta una fortuna
... gruiz@elnuevodia.com ... Esa cifra representa ms de tres veces el salario anual -$ 21,000- de un maestro recin admitido a trabajar en el ... que coron dicha celebracin y que tuvo una duracin de poco ms de dos horas ... Asimismo, los $ 75,000 representan poco menos de siete veces el ...
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 28 de Junio de 1985 - 116 D.P.R. 522
... 185a de este título se computará a base del mayor número de horas regulares de trabajo del empleado durante cualquier período de treinta ... estatutaria por despido injustificado comprende solamente el salario fijo devengado por un empleado, que sea fácilmente computable a base de ...
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 30 de Noviembre de 2016, número de resolución KLAN201600990
... Desistimientos de las Reclamaciones: Por período Tomar alimentos, Horas Extras Licencias de vacaciones y enfermedad con diferencial salarial en ... usados y no pagados, Salarios y Beneficios pagados sin considerar salario mínimo, Reclamación por pago de Horas extras a empleados de turnos ...
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 12 de Febrero de 1990 - 125 DPR 486
... de todo trabajador a una jornada ordinaria que no exceda de ocho (8) horas de trabajo. Dispone, además, que sólo podrá trabajarse en exceso de ... que nunca será menor de una y media (1 1/2) vez el tipo de salario ordinario ... DERECHO LABORAL--CREACION Y EXISTENCIA DE LA ...
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 17 de Febrero de 2016, número de resolución KLAN201501624
... Sobre: Despido Injustificado; Procedimiento Sumario; Horas Extras; Período para tomar alimentos ... Panel integrado por su ... imponerle condiciones de trabajo más onerosas, reducirle el salario, rebajarlo en categoría o someterlo a vejámenes o humillaciones de hecho ...