Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Junio de 1989 - 124 D.P.R. 529

EmisorTribunal Supremo
DPR124 D.P.R. 529
Fecha de Resolución30 de Junio de 1989

124 D.P.R. 529 (1989) PÉREZ PASCUAL V. VEGA RODRIGUEZ

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

JOSÉ

PÉREZ PASCUAL, demandante y peticiónario, vs.

NAYDA T. VEGA RODRIGUEZ, demandada y recurrida

Núm. CE-88-191

124 D.P.R. 529

30 de junio de 1989

PETICIÓN DE CERTIORARI

para revisar una RESOLUCIÓN de Ronaldo Rodríguez Osorio, J. (Bayamón), que encuentra al peticiónario incurso en desacato criminal y le impone el pago de costas y honorarios de abogado interlocutorios. Se expide el auto, se confirma la imposición de pago de costas y de honorarios de abogado interlocutorios, se modifica aquella parte que lo halló incurso en desacato y se devuelve el caso al tribunal de instancia para la continuación de los procedimientos.

APOSTILLA

1.

DESACATO--ACTOS O CONDUCTA CONSTITUTIVOS DE DESACATO AL TRIBUNAL--DESOBEDIENCIA A SUS MANDATOS U ÓRDENES.

El Art.

235 del Código Penal, 33 L.P.R.A. sec. 4431, y la jurisprudencia han tipificado la conducta que da lugar a una imposición de desacato, que incluye desobedecer cualquier decreto, mandamiento, citación u otra orden legal expedida por un tribunal.

2.

ID.--ID.--ID.

Los tribunales tienen poder inherente para vindicar la majestad de la ley y hacer efectiva su jurisdicción y sus pronunciamientos. ( Sterzinger v. Ramírez,

116:762, seguido.)

3. REGLAS DE PROCEDIMIENTO CRIMINAL--DISPOSICIONES GENERALES--DESACATO--PROCEDIMIENTOS--EN GENERAL.

La Regla 242 de Procedimiento Criminal, 34 L.P.R.A. Ap. II, establece el procedimiento necesario a seguir en casos donde ha habido una conducta que pudiese dar lugar a la imposición de un desacato.

4.

DESACATO--ACTOS O CONDUCTA CONSTITUTIVOS DE DESACATO AL TRIBUNAL--EN GENERAL--DESACATO SUMARIO Y ORDINARIO.

Se distingue entre desacato sumario y desacato ordinario al establecerse que solamente en casos de un procedimiento sumario, donde el juez certifica que vio u oyó la conducta constitutiva de desacato, se prescindirá del requisito de vista. En los casos en que una parte ha desobedecido una orden emitida por un tribunal, se catalogan como desacato ordinario y siempre requieren que al acusado se le dé una oportunidad para ser oído.

5.

ID.--ID.--DESACATO--CRIMINAL--SENTENCIA.

La desobediencia a una sentencia de un tribunal puede ser considerada un desacato criminal. ( Guzmán Vega v. Piñero Piñero, 91:704, seguido.)

6.

HIJOS--PADRES E HIJOS--PATRIA POTESTAD, CUSTODIA O CUIDADO DE LOS HIJOS MENORES DE EDAD-- PARENTAL KIDNAPPING PREVENTION ACT --FUNDAMENTOS.

La ley federal conocida por Parental Kidnapping Prevention Act, 28 U.S.C. sec.

1738A, fue promulgada para proteger la eficacia y validez que tiene un decreto de custodia emitido por un estado al ejercer válidamente su jurisdicción.

7.

ID.--ID.--ID.--ID.--CONCESIÓN ENTERA FE Y CREDITO A DECRETOS DE CUSTODIA.

Según el Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, un estado está obligado a otorgarle entera fe y crédito a un decreto de custodia emitido válidamente por otro estado.

8.

ID.--ID.--ID.--ID.--APLICABILIDAD.

El Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, se hizo extensivo a Puerto Rico y a los territorios norteamericanos. Cuando Puerto Rico es la jurisdicción de residencia bajo las disposiciones de dicha ley, las determinaciones de nuestros tribunales deben ser respetadas por otras jurisdicciones estatales. ( Sterzinger v. Ramírez, 116:762, seguido.)

9.

ID.--ID.--ID.--ID.--CONCESIÓN ENTERA FE Y CREDITO A DECRETOS DE CUSTODIA.

Los tribunales de Puerto Rico están obligados, según las disposiciones del Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, a otorgarle entera fe y crédito a un decreto de custodia emitido válidamente por cualquier estado norteamericano.

10.

ID.--ID.--ID.--ID.--CONCESIÓN HONORARIOS DE ABOGADO Y COSTAS.

El Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, establece la concesión de honorarios y costas a aquel padre custodio a quien le han arrebatado un niño o le han privado del derecho de visita sin autoridad para ello. Entre los gastos a compensarse se encuentran los gastos necesarios para viajes, honorarios de abogado, investigaciones privadas, arancel de testigos y otros.

11.

ID.--ID.--ID.--ID.--ID.

Cualquier traslado de un menor a Estados Unidos, violando así un decreto de custodia de un tribunal local, automáticamente activa la aplicación del Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, y de su disposición sobre la imposición de costas.

12. ID.--ID.--ID.--ID.--ID.

Para evitar que un padre no custodio decidiera trasladar un menor a una jurisdicción extranjera y así evitar la aplicación del Parental Kidnapping Prevention Act,28 U.S.C. sec. 1738A, se elaboró en 1980 un tratado internacional conocido como The Hague Convention of the Civil Aspects of International Child Abduction, que prevé el regreso de un niño que ha sido removido ilegalmente del padre custodio y le otorga validez y eficacia a un decreto de custodia otorgado por un país participante. El tratado establece la imposición de costas cuando se ha incumplido con un decreto de custodia o cuando las autoridades lo estimen conveniente.

13.

REGLAS DE PROCEDIMIENTO CIVIL--SENTENCIAS--SENTENCIAS Y COSTAS--COSTAS--EN GENERAL.

En nuestra jurisdicción la imposición de costas en un pleito está reglamentada por la Regla 44 de Procedimiento Civil, 32 L.P.R.A. Ap. III. Éstas serán concedidas a la parte que resulte victoriosa, concluido el proceso de imposición de sentencia, y sólo pueden reclamarse como costas los gastos en que necesariamente se ha incurrido en la tramitación del pleito.

14.

ID.--ID.--ID.--ID.--ID.

La Regla 44.2 de Procedimiento Civil, 32 L.P.R.A. Ap. III, permite la imposición de costas interlocutorias a una parte a favor de cualquier otra cuando el tribunal, luego de determinar que la parte ha incurrido en conducta constitutiva de demora, inacción, obstrucción o falta de diligencia en perjuicio de la eficiente administración de la justicia, lo estime conveniente.

15.

ID.--ID.--ID.--ID.--HONORARIOS DE ABOGADO.

Aunque como regla general los honorarios de abogado no forman parte de las costas y no pueden ser concedidos a través de un memorando de costas, en casos excepcionales, donde se priva la custodia al padre que la obtuvo y éste ha tenido que incurrir en gastos inesperados por concepto de honorarios de abogado para vindicar su derecho y para proteger la jurisdicción del tribunal sobre una materia de tan vital interés público para el Estado, se permite la concesión de honorarios de abogado interlocutorios como parte de los gastos a compensarse en virtud del tratado internacional The Hague Convention of the Civil Aspects of International Child Abduction.

16.

ID.--ID.--ID.--ID.--ID.

En casos donde se ha privado ilegalmente de la custodia de un menor al padre que la obtuvo válidamente se requiere la comparecencia al tribunal para que, al amparo de las leyes aplicables, se...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex
152 temas prácticos
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Junio de 1999 - 148 DPR 737
    • Puerto Rico
    • 30 Junio 1999
    ...naturaleza criminal, de forma que pueda invocar los derechos y garantías que dichos procesos reservan. Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529 (1989); Pueblo v. Vega, Jiménez, 121 D.P.R. 282 (1988); Sterzinger v. Ramírez Ramírez, 116 762 (1985); Pueblo v. Lamberty González, 112 D.P.......
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 21 de Febrero de 2012 - 184 DPR 575
    • Puerto Rico
    • 21 Febrero 2012
    ...directo y el indirecto. Además, los tribunales tienen el poder inherente para castigar por desacato. Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529, 535 (1989); Pueblo v. García Rivera, 103 D.P.R. 547, 551 La diferencia entre el desacato civil y el desacato criminal recae en la naturaleza ......
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 17 de Diciembre de 1996 - 142 DPR 117
    • Puerto Rico
    • 17 Diciembre 1996
    ...de esta facultad está limitado, en cuanto no puede contravenir el ordenamiento vigente. Véase, además, Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529, 542 (1989). [22] Ello pudo haber sido procurado mediante orden dirigida a la parte que solicitó el traslado, el Estado, ya que por la natur......
  • Sentencia de Tribunal Apelativo de 15 de Noviembre de 2007, número de resolución KLAN20060339
    • Puerto Rico
    • 15 Noviembre 2007
    ...142 D.P.R. 321, 326 (1997); J.T.P. Dev. Corp. v. Majestic Realty Corp., 130 D.P.R. 456, 460 (1992); Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529 (1989); Rodríguez Cancel v. A.E.E., 116 443, 461 (1985); Garriga, Jr. v. Tribunal Superior, 88 D.P.R. 245, 253 (1963). También la Regla 44.1, s......
  • Comienza Gratis
145 sentencias
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Junio de 1999 - 148 DPR 737
    • Puerto Rico
    • 30 Junio 1999
    ...naturaleza criminal, de forma que pueda invocar los derechos y garantías que dichos procesos reservan. Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529 (1989); Pueblo v. Vega, Jiménez, 121 D.P.R. 282 (1988); Sterzinger v. Ramírez Ramírez, 116 762 (1985); Pueblo v. Lamberty González, 112 D.P.......
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 21 de Febrero de 2012 - 184 DPR 575
    • Puerto Rico
    • 21 Febrero 2012
    ...directo y el indirecto. Además, los tribunales tienen el poder inherente para castigar por desacato. Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529, 535 (1989); Pueblo v. García Rivera, 103 D.P.R. 547, 551 La diferencia entre el desacato civil y el desacato criminal recae en la naturaleza ......
  • Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 17 de Diciembre de 1996 - 142 DPR 117
    • Puerto Rico
    • 17 Diciembre 1996
    ...de esta facultad está limitado, en cuanto no puede contravenir el ordenamiento vigente. Véase, además, Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529, 542 (1989). [22] Ello pudo haber sido procurado mediante orden dirigida a la parte que solicitó el traslado, el Estado, ya que por la natur......
  • Sentencia de Tribunal Apelativo de 15 de Noviembre de 2007, número de resolución KLAN20060339
    • Puerto Rico
    • 15 Noviembre 2007
    ...142 D.P.R. 321, 326 (1997); J.T.P. Dev. Corp. v. Majestic Realty Corp., 130 D.P.R. 456, 460 (1992); Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 124 D.P.R. 529 (1989); Rodríguez Cancel v. A.E.E., 116 443, 461 (1985); Garriga, Jr. v. Tribunal Superior, 88 D.P.R. 245, 253 (1963). También la Regla 44.1, s......
  • Comienza Gratis
7 artículos doctrinales
  • Delitos contra la familia
    • Puerto Rico
    • Código penal de Puerto Rico (2012) enmendado por las Leyes núm. 246-2014, 8-2016, 27-2017 - Edición 2024 Libro Segundo. Parte Especial Título I. Delitos contra la persona
    • 21 Diciembre 2023
    ...estado que ha intervenido ajustándose a las normas de la ley federal, otro tribunal no debe 212 Pérez Pascual v. Vega Rodríguez , 1982, 124 DPR 529. 173 Código Penal de Puerto Rico (2012) 174 ejercitar su jurisdicción. La aplicación de la ley no depende de quién es el primero que llega al f......
  • Delitos contra la familia
    • Puerto Rico
    • Código Penal de Puerto Rico (2012) Libro Segundo. Parte Especial Título I. Delitos contra la persona
    • 25 Abril 2023
    ...jurisdicción continua–, podría decidir declinar la misma si el nuevo estado de residencia del 210 Pérez Pascual v. Vega Rodríguez , 1982, 124 DPR 529. Código Penal de Puerto Rico (2012) menor puede proteger mejor los intereses de este. Desde otra perspectiva, de acuerdo con Moraza Choisne (......
  • P. Pacto Comisorio-Puesto
    • Puerto Rico
    • Diccionario de términos y frases derecho puertorriqueño 2019
    • 28 Febrero 2019
    ...a otorgarle entera fe y crédito a un decreto de custodia emitido válidamente por cualquier estado norteamericano. ( Pérez v. Vega , 1982, 124 D.P.R. 529). La Ley reconoce que un tribunal tiene autoridad para modificar una decisión de custodia decretada por otro tribunal, si tiene jurisdicci......
  • Capítulo III. Delitos contra la familia
    • Puerto Rico
    • Código penal de Puerto Rico (2012) enmendado por las Leyes núm. 246-2014, 8-2016, 27-2017, 113-2017, 34-2018, 92-2018. Comentado Libro Segundo. Parte Especial Título I. Delitos Contra la Persona
    • 14 Agosto 2018
    ...158 del CP de 1974. [205] 1978, 107 D.P.R. 540. [206] Pueblo v. Zayas, 1995, 139 D.P.R. 119. [207] Pérez Pascual v. Vega Rodríguez, 1982, 124 D.P.R. 529. [208] 28 U.S.C.A. 1738 A [209] J.M. Manresa, Comentarios al Código Civil Español (Madrid: Reus, 1957) 112. [210] Xavier O'Callagham, Comp......
  • Comienza Gratis

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR