Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 12 de Enero de 2001 - 153 DPR 184
Emisor | Tribunal Supremo |
Número del caso | CC-2000-744,AC-2000-66 |
DTS | 2001 DTS 003 |
TSPR | 2001 TSPR 003 |
DPR | 153 DPR 184 |
Fecha de Resolución | 12 de Enero de 2001 |
2001 TSPR 3
153 DPR 184
Número del Caso: CC-2000-744
AC-2000-66
Fecha: 12/enero/2001
CC-2000-744
Tribunal de Circuito de Apelaciones: Circuito Regional II
Panel integrado por su Presidente, Juez Sánchez Martínez, la Jueza Ramos Buonomo y la Jueza Cotto Vives
Abogado de la Parte Peticionaria: Lcdo. Héctor Santiago Rivera
Oficina de Etica Gubernamental: Lcda. Gretchen Camacho Rossy, Lcda. Wanda Torres Velázquez
Materia: Violación al Art. 3.3(b) de la Ley de Etica Gubernamental
AC-2000-66
Tribunal de Circuito de Apelaciones: Circuito Regional IV
Panel integrado por su Presidenta, la Juez López Vilanova y los Jueces Córdova Arone y Escribano Medina
Abogada de la Parte Peticionaria: Por Derecho Propio
Abogada de la Parte Recurrida: Lcda. Delia E. Pagán Robles
Materia: Impugnación de Traslado, Jurisdicción, términos prescriptivos, normas de equidad
PER CURIAM
San Juan, Puerto Rico a 12 de enero de 2001
El 8 de septiembre de 2000 la peticionaria, Carmenisa D. Rivera Santos, presentó un recurso de certiorari ante este Tribunal al cual se le asignó el Núm. CC-2000-744; Oficina de Ética Gubernamental v. Carmenisa D. Rivera Santos. En dicho recurso nos solicita la revisión de una resolución emitida por el Tribunal de Circuito de Apelaciones (en adelante Tribunal de Circuito) el 31 de julio de 2000 y archivada en autos copia de su notificación el 8 de agosto de 2000.[1] Como parte del expediente, la señora Rivera Santos acompañó una moción en la que informó que el recurso ante este Tribunal debió ser presentado el 7 de septiembre de 2000. Adujo que a esa fecha lo único que le faltaba era incorporar los apéndices que se estaban fotocopiando en el negocio Post Net. Sin embargo, debido a la emergencia surgida en el sistema eléctrico, el 7 de septiembre, al Post Net le fue imposible entregarle los apéndices reproducidos. Alegó, que al ser dicha avería una situación de fuerza mayor se le debía permitir presentar el recurso un día más tarde, el 8 de septiembre.
De otra parte, también el 8 de septiembre, la Lcda. Bethzaida Cintrón Lorenzo presentó ante este Tribunal un recurso de apelación al cual se le asignó el Núm. AC-2000-66, Bethzaida Cintrón Lorenzo v. DACO.[2] En esencia cuestionó la determinación del Tribunal de Circuito de desestimar un recurso de revisión administrativa por craso incumplimiento con su Reglamento. Esta resolución fue notificada a las partes y archivada en autos copia de su notificación el 5 de julio de 2000. Oportunamente, es decir, el 20 de julio de 2000, la licenciada Cintrón Lorenzo presentó una solicitud de reconsideración. Ésta fue declarada sin lugar mediante Resolución de 4 agosto de 2000 y se archivó en autos copia de su notificación el 8 de agosto de 2000.
El 11 de septiembre de 2000 la licenciada Cintrón Lorenzo presentó una moción informativa aduciendo que no pudo presentar el recurso el 7 de septiembre ya que ese día no hubo servicio de energía eléctrica, por lo que no pudo imprimirlo ni fotocopiarlo.
Como podemos observar, ambos recursos fueron presentados pasado el término jurisdiccional de treinta (30) días que establece la Sec. 4.7 de la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, según enmendada, conocida como la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme, 3 L.P.R.A. sec. 2177 y las Reglas del Reglamento del Tribunal Supremo de Puerto Rico de 1 de mayo de 1996, 4 L.P.R.A. Ap. XXI-A. Sin embargo, ignorar que el 7 de septiembre de 2000 la zona norte de la Isla, desde Fajardo hasta Arecibo, se vio afectada por un acontecimiento de fuerza mayor, por un caso fortuito, que no pudo ser previsto o que de ser previsto fue inevitable, sería no sólo ir en contra de las disposiciones legales pertinentes,[3]...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 18 de Mayo de 2016, número de resolución KLRA201500012
...de que no puede preverse o que previsto no puede evitarse-se llama caso fortuito o fuerza mayor”. O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 191 (2001); Rivera Caribbean Home Const. Corp., 100 DPR 106, 110 (1971). Este concepto amplio que, al basarse en la equidad opera en todo el cam......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 18 de Mayo de 2016, número de resolución KLRA201500012
...de que no puede preverse o que previsto no puede evitarse-se llama caso fortuito o fuerza mayor”. O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 191 (2001); Rivera Caribbean Home Const. Corp., 100 DPR 106, 110 (1971). Este concepto amplio que, al basarse en la equidad opera en todo el cam......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 29 de Abril de 2016, número de resolución KLAN201501091
...incendios, torrentes, etc. Vidal & Cía., S. en C., v. Am. R. R. Co., 28 DPR 204, 210 (1920); O.E.G., D.A.Co. v. Rivera, Cintrón, 153 DPR 184, 192 Doctrina de Mitigación de Daños La doctrina de mitigación de daños postula el deber que tiene la persona que sufre perjuicios de adoptar toda......
-
F. Fallo-Fusión Corporativa
...de enemigos, el acometimiento de ladrones....Vidal v. American Railroad Co., 1920, 28 D.P.R. 204. En Oficina de Ética v. Rivera, 2001, 153 D.P.R. 184, el Tribunal resolvió que, bajo el Art. 1058 del C.c., una falla inesperada en el servicio de energía eléctrica en el país, es un caso fortui......
-
Ley 44 del 16 de abril de 2020
...son situaciones que permiten la activación de excepción al cumplimiento estricto de las obligaciones. O.E.G., D.A.Co. v. Rivera Cintrón, 153 D.P.R. 184 La jurisprudencia establece que "caso fortuito" o "fuerza mayor" es un suceso eximente de responsabilidad, porque no puede preverse o que, ......
-
Ley 52 del 26 de mayo de 2020
...son situaciones que permiten la activación de excepción al cumplimiento estricto de las obligaciones. O.E.G., D.A.C.O. v. Rivera Cintrón, 153 D.P.R. 184 La jurisprudencia establece que "caso fortuito" o "fuerza mayor" es un suceso eximente de responsabilidad, porque no puede preverse o que,......