Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia - 54 D.P.R. 294
Emisor | Tribunal Supremo |
DPR | 54 D.P.R. 294 |
54 D.P.R. 294 (1939) PUEBLO V. LÓPEZ
TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO
El Pueblo de Puerto Rico, demandante y apelado,
v.
Andrés López, acusado y apelante.
Núm.: 7342
Sometido: Enero 24, 1939
Resuelto: Febrero 15, 1939.
Sentencia de R. Arjona Siaca, J. (Humacao), condenando al acusado por delito de Abandono de Menores. Confirmada.
González Fagundo & González Jr., abogados del apelante; R. A.
Gómez, Fiscal, y Luis Janer, Fiscal Auxiliar, abogados de El Pueblo, apelado.
El Juez Presidente Señor Del Toro emitió la opinión del tribunal.
Andrés López Maldonado fué denunciado ante la Corte Municipal de Humacao por Eleuteria Rivera porque "siendo el padre de los menores de edad nombrados Felipe Rivera de 6 años de edad; Carmen Gloria y Víctor Rivera de ocho años de edad cada uno habidos viviendo con la denunciante; de una manera ilegal, y sin excusa legal alguna que lo justifique, ha dejado de cumplir con las obligaciones de padre que la ley le impone no proveyendo a dichos menores de edad del indispensable alimento, vestuario y asistencia médica a pesar de contar con dinero y recursos suficientes para dar cumplimiento a tales obligaciones de padre y de haber sido requerido para ello en varias ocasiones."
Condenado por la corte municipal, apeló para ante la del distrito. Del acta del nuevo juicio celebrado ante el tribunal de apelación, transcribimos lo que sigue:
"El acusado da por leída la denuncia y formula una excepción perentoria alegando que la denuncia no aducía hechos constitutivos de delito y la Corte luego de oír a las partes, declara sin lugar la excepción perentoria. El acusado entonces hizo alegación de no culpable. Se procedió a la práctica de la prueba de cargo, y la defensa solicitó el archivo del proceso alegando que dentro de un caso criminal no se puede establecer una acción civil y además porque la denuncia no estaba jurada, y la Corte declara sin lugar la solicitud de la defensa. La defensa entonces presentó una certificación del matrimonio del acusado, quedando sometido el caso.
"La Corte, vista la denuncia, oída la contestación del acusado y la prueba practicada, de acuerdo con lo resuelto en el caso de El Pueblo v. Rohena, 52 D.P.R. 313 y 314, declara al acusado culpable del delito y lo condena a tres meses de cárcel y las costas; dejando en suspenso esta sentencia mientras el acusado le pase a la denunciante para sus hijos semanalmente la suma de dos dólares para cada uno de sus tres hijos.
"Y se ordena que el sentenciado, si no cumpliere con los términos de esta sentencia, sea conducido de esta Corte de Justicia para la Cárcel Común del Distrito a donde será entregado al Jefe de aquel establecimiento penal para que sea en el mismo recluído por el término señalado en esta sentencia."
Recurrió López Maldonado para ante esta Corte Suprema. Señala en su alegato los siguientes errores:
"1ø.
--La Corte cometió error al declarar sin lugar la excepción perentoria presentada por el acusado alegando que la denuncia no aduce hechos constitutivos de delito.
"2ø.
--La Corte erró al declarar sin lugar la moción presentada por el acusado solicitando el archivo del proceso.
"3ø.
--La Corte erró al admitir prueba testifical para justificar que Felipe, Carmen Gloria y Víctor Rivera son hijos del acusado.
"4ø.
--La Corte erró por aplicación indebida de los artículos 128, 129 y 143 del Código Civil, edición de 1930, al determinar que dentro de un proceso criminal podía probarse una filiación en la forma que se ha tratado de probar en este caso.
"5ø.
--La Corte erró por infracción al artículo 250 del Código Civil, edición de 1930.
"6ø.
--La sentencia no está sostenida por la prueba."
Argumentando el primer señalamiento sostiene el apelante que la denuncia es insuficiente porque de su faz no aparece que los hijos sean legítimos, legitimados, naturales o ilegítimos reconocidos o adoptivos.
Conocemos lo alegado en la denuncia. La ley aplicable lo es el artículo 263 del Código Penal, ed. 1937. Dice:
"Todo padre o madre de un hijo legítimo, legitimado natural o ilegítimo reconocido y adoptivo que voluntariamente y sin excusa legal, dejare de cumplir cualesquiera de las obligaciones que la ley le impone, de proveerle del indispensable alimento, vestuario o asistencia médica, incurrirá en misdemeanor; Disponiéndose, sin embargo, que cuando se denuncie a una persona bajo las disposiciones de este artículo y fuere sentenciada, la corte podrá dejar en suspenso la ejecución de la sentencia bajo las...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 8 de Junio de 1960 - 81 D.P.R. 832
...de padre e hija entre el acusado y aquella menor se podía propiamente establecer dentro de ese proceso criminal. En Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294 (1939) pasamos con más detenimiento sobre la enmienda de 1931 al art. 263, a la luz del problema de la filiación no legítima, ante una situación......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Junio de 1953 - 75 D.P.R. 163
...la filiación." 7 Rivera v. Cardona, 56 D.P.R. 819;Cerra v. Corte, 67 D.P.R. 929; véansePueblo v. Rohena, 52 D.P.R. 313;Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294;Pueblo v. Rotger, 55 139;Pueblo v. Pérez, 55 D.P.R. 677;Pueblo v. Rodríguez, 67 D.P.R. 735;Pueblo v. Ramos, 61 D.P.R. 333, 338;Rodríguez v. C......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 23 de Junio de 1948 - 69 D.P.R. 004
...de [P22] la Legislatura. Véanse Parrondo v. L. Rodríguez & Co., 64 D.P.R. 438; Pueblo v. Del Valle, 60 D.P.R. 184; Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294, 300; Standard Comercial Tobacco Co., Inc. v. Tribunal de Contribuciones, 68 D.P.R. 897; Rullán v. Buscaglia, et 168 F.2d 401, resuelto el 14......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 24 de Diciembre de 1946 - 67 D.P.R. 735
...ser investigada lo mismo en casos criminales como en procedimientos civiles.[4] Pueblo v. Rohena, 52 D.P.R. 313; Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294; Pueblo v. Rotger, 55 D.P.R. 139; Pueblo v. Perez, 55 D.P.R. 677; Pueblo v. De Jesús, 57 D.P.R. 708; Pueblo v. Ramos, 61 D.P.R. 333; Rivera v. ......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 8 de Junio de 1960 - 81 D.P.R. 832
...de padre e hija entre el acusado y aquella menor se podía propiamente establecer dentro de ese proceso criminal. En Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294 (1939) pasamos con más detenimiento sobre la enmienda de 1931 al art. 263, a la luz del problema de la filiación no legítima, ante una situación......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 30 de Junio de 1953 - 75 D.P.R. 163
...la filiación." 7 Rivera v. Cardona, 56 D.P.R. 819;Cerra v. Corte, 67 D.P.R. 929; véansePueblo v. Rohena, 52 D.P.R. 313;Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294;Pueblo v. Rotger, 55 139;Pueblo v. Pérez, 55 D.P.R. 677;Pueblo v. Rodríguez, 67 D.P.R. 735;Pueblo v. Ramos, 61 D.P.R. 333, 338;Rodríguez v. C......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 23 de Junio de 1948 - 69 D.P.R. 004
...de [P22] la Legislatura. Véanse Parrondo v. L. Rodríguez & Co., 64 D.P.R. 438; Pueblo v. Del Valle, 60 D.P.R. 184; Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294, 300; Standard Comercial Tobacco Co., Inc. v. Tribunal de Contribuciones, 68 D.P.R. 897; Rullán v. Buscaglia, et 168 F.2d 401, resuelto el 14......
-
Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 24 de Diciembre de 1946 - 67 D.P.R. 735
...ser investigada lo mismo en casos criminales como en procedimientos civiles.[4] Pueblo v. Rohena, 52 D.P.R. 313; Pueblo v. López, 54 D.P.R. 294; Pueblo v. Rotger, 55 D.P.R. 139; Pueblo v. Perez, 55 D.P.R. 677; Pueblo v. De Jesús, 57 D.P.R. 708; Pueblo v. Ramos, 61 D.P.R. 333; Rivera v. ......