Almodóvar V. Méndez, 1990, 125 D.P.R. 218

AutorDra. Ruth E. Ortega Vélez
Páginas21-23

Page 21

Discrimen por Razón de Nacimiento. Nota: Una ley que clasifique de manera distinta a los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio para

Page 22

cualquier propósito, estaría estableciendo una clasificación sospechosa por razón de nacimiento.

Hechos: A la fecha del nacimiento del menor, los padres no estaban casados entre sí, pero la criatura fue reconocida como hijo. Se inscribió el reconocimiento en el Registro Demográfico el día 1ro. de octubre de 1979. El día 21 de octubre de 1983 el padre radicó ante el tribunal una demanda sobre impugnación de reconocimiento. La parte demandada radicó una moción de desestimación en la cual alegó que la acción había caducado. El demandante se opuso a la desestimación; alegó que su acción estaba predicada en lo resuelto por el Tribunal Supremo en Alcaide v. Morales, 1920, 28 D.P.R. 278, donde se estableció la norma de que la acción de impugnación de reconocimiento de un hijo natural prescribe a los quince años por tratarse de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR