Autoinflicción del daño

AutorRuth E. Ortega Vélez
Páginas90-91

Page 90

Derecho de Propiedad. Esta doctrina postula que, a medida que se obtenga conocimiento sobre el tipo de condición a la cual esté afecta una propiedad, toda clase de daño producto de alguna actuación en contravención a la misma, tendrá al actor como único causante de su propio perjuicio. O sea, la doctrina impide la solicitud y concesión de una variación en casos en que una parte, actuando con conocimiento, se coloca voluntariamente en una posición que le ocasiona perjuicio irrazonable. Antes de una persona adquirir una propiedad, debe asegurarse de que las leyes y los reglamentos permitan efectuar todas las mejoras que tenía vislumbradas para su mayor uso y explotación. No puede asumir el riesgo confiado en la concesión de una variación. Fuentes v. A.R.P.E., 1992, 130 D.P.R. 971.

La norma de autoinflicción del daño fue adoptada por el Tribunal Supremo en Asoc., C.D. Octubre v. J.A.C.L., 1985, 116 D.P.R. 326. Bajo la doctrina de autoinflicción del daño, se impide la solicitud y concesión de un alivio administrativo a la zonificación mediante una variación en casos en que el promovente -conociendo las limitaciones impuestas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR