B. Baldío-Buena Fe
Autor | Ruth E Ortega-Vélez |
Páginas | 26-32 |
Diccionario de Palabras y Frases: Derecho Puertorriqueño
26
titución de Puerto Rico provee un segundo método
de enmienda constitucional. Este segundo meca-
nismo para proponer enmiendas a la Constitución
también requiere el aval de dos terceras (2/3) partes
de los miembros de los Cuerpos Legislativos. P.I.P.
V. E.L.A., 2012 J.T.S. 124.
AVALÚO DE LOS BIENES DE LA
HERENCIA: Es la fijación de un valor en dinero
a cada uno de los diferentes bienes inventariados.
Debe hacerse según el valor de los bienes al
momento de la partición. Si es posible, el valor
debe ser el del mercado a la fecha de la partición y
no a fecha de la muerte del causante.
AVULSIÓN: El fenómeno de la avulsión se pro-
duce cuando una porción de terreno es segregada
por la fuerza súbita de la corriente, llevándola a una
heredad inferior o a una finca situada en la orilla
opuesta. O sea, es el desprendimiento de un pedazo
específico de una finca por efecto de las aguas.
Cuando se puede determinar el pedazo de finca
desprendido, este corresponderá al dueño original.
A pesar de la unión material entre los dos terrenos,
cada dueño conserva la propiedad original. Los
árboles arrancados y transportados por la corriente
de las aguas pertenecen al propietario del terreno a
donde vayan a parar, si no los reclaman dentro de
un mes los antiguos dueños. Art. 305 del C.c.
AZOTEA: Es la cubierta llana de un edificio
dispuesta para poder andar por ella; según
configuración física, el techo puede o no ser al
mismo tiempo la azotea. Aunque los conceptos de
techo, vuelo y azotea están intrínsecamente ligados
entre sí en la zona de propiedad horizontal, cada
uno tiene un significado distinto y ha sido objeto de
un tratamiento y reglamentación individual.
AGENTE ENCUBIERTO: El agente encubierto
es un policía o funcionario público que se infiltra
en organizaciones o grupos de personas que operan
ilegalmente en el clandestinaje con el propósito de
poder llevar a estos ante el sistema de justicia de
nuestro país para que respondan por sus actividades
ilegales. En otras palabras, el agente encubierto se
adentra en el corazón mismo de la conspiración y
penetra en los más oscuros recintos del crimen
organizado. Ello se logra cuando el agente se gana
la confianza de estas personas y les hace creer que
es uno de ellos, proceso que, de ordinario, toma un
período de tiempo considerable. En ocasiones, a los
agentes encubiertos les resulta fácil poder describir
y precisar los nombres verdaderos y direcciones
donde pueden ser localizadas las personas que
llevan a cabo la conducta criminal clandestina. En
otras instancias, sin embargo, ello le resulta impo-
ible; solo pueden identificar a estas mediante una
descripción física certera o por sus apodos. Cuando
ello ocurre, los miembros de la agencia investiga-
ora tienen que asegurarse de tomar todos los pasos
necesarios para poder identificar, de forma certera
y correcta, al delincuente que llevó a cabo la
transacción delictiva con el agente encubierto. Para
ello, hay varias formas. Así, por ejemplo, los
agentes supervisores del agente encubierto pueden:
tomar fotos –a distancia- de la persona involucrada
en el acto criminal; seguir al delincuente hasta su
residencia y lugar de trabajo; lograr que el agente
encubierto identifique a la persona; presentar como
testigo al agente encubierto para que este
identifique en sala al delincuente.
BALDÍO: Baldío es el terreno que pertenece al
Estado, pero que no está adehesado ni se labra,
pertenece al dominio público para su común
disfute o aprovechamiento, no produce más frutos
que los espontáneos y naturales ofrecidos por la
tierra. E.L.A. v. Tribunal Superior, 1969, 97
D.P.R. 644-3.
BANCARROTA: Significa quiebra. La palabra
quiebra alude al hecho de romperse de modo
definitivo la continuidad o normalidad mercantil
de las operaciones de un empresario individual o
colectivo a causa del desequilibrio económico
entre su activo y su pasivo.
La voz bancarrota es de origen italiano, nacida
de los negociantes de la Italia Medieval. Estos
negociantes tenían un banco o banca en la plaza
pública donde se establecían para convenir y
saldar sus transacciones. Cuando el comerciante
faltaba a sus compromisos, se acostumbraba a
romper la banca donde este operaba. De ahí el
significado de la palabra bancarrota que equivale
a insolvencia o falta de cumplimiento normal de
las obligaciones mercantiles. R. Martínez
Mendoza, La quiebra y usted (San Juan: Ramallo,
1980) 6.
BENEFICIO: Es cualquier provecho, utilidad,
ventaja, lucro, o ganancia, no estando limitado el
término a una ganancia pecuniaria o material, sino
que denota cualquier forma de ventaja. Art. 14
(d)del C.P. de 2004.
BESTIALISMO: Es un delito grave que comete
toda persona que lleve a cabo, o que incite,
coaccione o ayude a otra a llevar a cabo cualquier
forma de penetración sexual con un animal.
BIENES DE USO PÚBLICO: Son bienes de
dominio público los destinados al uso público
como los caminos, canales, ríos, torrentes y otros
análogos. Art. 255 del C.c. El Art. 256, señala:
“Son bienes de uso público en Puerto Rico y en
sus pueblos, los caminos estaduales y los
vecinales, las plazas, calles, fuentes y aguas
públicas, los paseos y obras públicas de servicio
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba