Diálogos sobre arbitraje comercial

AutorAntonio García Padilla
CargoCatedrático y Decano Emérito de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico
Páginas1-5
DLOGOS SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL
ANTONIO GARCÍA PADILLA*
En solo una década, dos importantes juristas puertorriqueños —el decano David M.
Helfeld y el licenciado Salvador Antonetti Zequeira— han denunciado la necesidad de mayor
reflexión sobre el estado de cosas en torno al arbitraje en Puerto Rico, tanto en términos
generales,1 como en cuanto a controversias comerciales en particular.2
Con distintos acercamientos, ambos apuntan a dos problemas centrales en este campo:
primero
, la demora en la revisión judicial de los laudos;
segundo
, la desatención de las cortes
puertorriqueñas a la jurisprudencia federal que gobierna este tema, especialmente la tendencia
de nuestras cortes de dirigir a los árbitros
cómo deben actuar
.
Sobre el primer asunto —la demora— Antonetti muestra lo que considera un
ejemplo
notable
: el caso de
Constructora Estelar
v.
Autoridad de Edificios Públicos.
3
Según resume
Antonetti, en ese caso:
La controversia surgió en 1995 y el proceso de arbitraje comenzóen 1996.Después de
cincuenta y cinco (55) días de vista que comenzaron en enero de 2000 y terminaron en
diciembre de 2001, el panel de árbitros emitió un laudo en abril de 2002, cinco años y
medio después de comenzado el proceso.La parte desfavorecida acudió al Tribunal de
Primera Instancia en agosto de 2002 y éste revocócuatro años desp ués, en noviembre de
2006.El Tribunal de Apelaciones dictó sentencia en 2009 y el Tribunal Supremo revocó en
septiembre de 2011, quince (15) años después de haber comenzadoel proceso.4
En su fallo, el Tribunal Supremo remitió el asunto, nuevamente, al Tribunal de
Apelaciones para que éste considerara si el Tribunal de Primera Instancia había actuado
correctamente a la luz de lo resuelto por el Tribunal Supremo en su opinión.5
En lo que toca a la calidad de las revisiones judiciales de los laudos, tanto Antonetti como
Helfeld hacen señalamientos que no deben pasar por alto; entre ellos, el insuficiente
reconocimiento que las cortes puertorriqueñas le dan a las disposiciones de la Ley Federal de
Arbitraje6 al menos en casos que aunque se ventilan en Puerto Rico, surgen en el contexto de la
actividad comercial interestatal y por ellos están regidos por la Ley Federal de Arbitraje. Para
ilustrar el problema, los autores apuntan, entre otros, al caso de
Riverav. Samaritano
,7enel cual
el Tribunal Supremo de Puerto Rico resuelve que, si las partes han pactado que el laudo se
realice
conforme a derecho
, los tribunales están en libertad de revisar dicho laudo en sus méritos,
no empece que la Ley Federal de Arbitraje no contempla el error de derecho como una base de
revisión.8
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
*Catedrático y Decano Emérito de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (2009 al presente);
Presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Puerto Rico; Presidente de la Universidad de Puerto
Rico (2001-2009) y Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (1986-2001).
1 David M. Helfeld,
La jurisprudencia creadora; factor determinante en el desarrollo del derecho de arbitraje en
Puerto Rico
, 70 REV.JUR.U.P.R. 1 (2001).
2 SalvadorAntonetti Zequeira,
Arbitraje comercial en Puerto Rico: ¿solución o problema
?, 11 R EV.ACAD.P.R.JURIS.
LEGIS. 1 (2013).
3Constructora Estelar v. Autoridad de Edificios Públicos, 183 DPR 1 (2011).
4
Id.
en las págs. 2324.
5
Id.
en la pág. 24.
6Federal Arbitration Act, 9 U.S.C. §§ 116 (2012).!
7Rivera v. Samaritano, 108 DPR 604 (1979).
8
Véase, por ejemplo,
HallStreet Associates v. Mattel, Inc.,552 U.S. 576 (2008).

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR