Irizarry V. E.L.A., 1997, 142 D.P.R. 653

AutorDra. Ruth E. Ortega Vélez
Páginas365-366

Page 365

Empleados Públicos: Discrimen Por Ideas Políticas. El Tribunal Superior desestimó sumariamente la demanda por razón de tratarse de una plaza transitoria. El T.A. confirmó; la demandante recurrió al Tribunal Supremo.

Decisión del Tribunal Supremo: Deniega el auto de certiorari.

Voto Disidente (Fuster-Berlingeri)

Hechos: Una empleada del Departamento de Educación, cuyo contrato de servicios no le fue renovado tras catorce años de servicio instó acción judicial alegando discrimen político. Según alega, luego del cambio político resultante de las elecciones de 1992, el superintendente de escuelas de Sabana Grande no le renovó a la empleada su contrato de servicio, indicándole que ello se debía a que "había que darle oportunidad a los nuevos". La empleada presentó la acción judicial, para procurar su reinstalación en el empleo que había tenido antes. Adujo expresamente que no se le renovó su contrato por razones de discrimen político.

El Juez Fuster-Berlingeri reconoce que el estado de derecho en Puerto Rico es que, de ordinario, un empleado público de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR