Sentencia de Tribunal Apelativo de 26 de Junio de 2014, número de resolución KLRA201400440
Emisor | Tribunal Apelativo |
Número de resolución | KLRA201400440 |
Tipo de recurso | Recursos de revisión administrativa |
Fecha de Resolución | 26 de Junio de 2014 |
LEXTA20140626-015 Laboratorio Clínico Espinosa v.
Laboratorio Clínico Diaz Herrera
| | Revisión Administrativa procedente del Departamento de Salud Propuesta Núm.: 12-02-092 (LRA) Sobre: Certificado de Necesidad y Conveniencia para Establecer un Laboratorio Clínico en Dorado |
Panel integrado por su presidente, el Juez Morales Rodríguez, el Juez Bermúdez Torres, el Juez Figueroa Cabán y la Juez Lebrón Nieves
Figueroa Cabán, Juez Ponente
En San Juan, Puerto Rico, a 26 de junio de 2014.
Comparece el Laboratorio Clínico Espinosa, en adelante Laboratorio Espinosa o el recurrente, y solicita que revoquemos una Resolución emitida por el Departamento de Salud, Secretaria Auxiliar para la Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud División de Vistas Administrativas, en adelante Departamento, mediante la cual se otorgó un Certificado de Necesidad y Conveniencia, en adelante CNC, al Laboratorio Clínico Díaz-Herrera, en adelante Laboratorio Díaz-Herrera o el recurrido.
Por los fundamentos que expondremos a continuación, confirmamos la resolución recurrida.
Surge del expediente administrativo1 que el Laboratorio Díaz-Herrera presentó una Solicitud para Certificado de Necesidad y Conveniencia ante el Departamento, la cual se identificó como caso Núm.
12-02-092.
Oportunamente, el Laboratorio Espinosa solicitó participar en las vistas públicas en calidad de opositor.
Luego de varios trámites procesales, que incluyeron la suspensión de la vista en su fondo, el 9 de enero de 2014 se celebró la vista administrativa. A la misma no compareció ni el recurrente ni su representante legal. A esos efectos, la oficial examinadora hizo constar para record que con el beneficio de las partes y los representantes legales, el 14 de noviembre de 2013 se escogieron los días 9 y 10 de enero de 2014, para la celebración de la vista administrativa. De modo, que en dicha ocasión las partes quedaron debidamente citadas para la vista administrativa.
Afirmó además, que ante la incomparecencia del recurrente, se comunicó con su abogado quien le informó que la ausencia a la vista administrativa obedeció a que su representado había retirado su oposición a la expedición del CNC.
Así las cosas, se celebró la vista administrativa. En dicha ocasión, la oficial examinadora revisó el expediente, hizo preguntas a los comparecientes y consideró el caso sometido. En su informe emitió las siguientes determinaciones de hechos:
-
La presente solicitud de CNC es para el establecimiento y operación de un laboratorio clínico. La localización del laboratorio propuesto será en la Carretera PR-2, Kilómetro 26.0, Barrio Espinosa, Dorado, Puerto Rico.
-
El licenciado Luis Herrera será el dueño del laboratorio clínico propuesto. Además, del Estudio de Viabilidad y el sello de rentas internas por la cantidad de $100.00, el proponente sometió los siguientes documentos:
-
Solicitud de CNC para establecer y operar una facilidad de laboratorio clínico independiente a ubicarse en la Carretera Pr-2 [sic], Kilómetro 26.0, Barrio Espinosa, Dorado, Puerto Rico. La facilidad habrá de ser conocida como el Laboratorio Clínico Díaz-Herrera.
-
Credenciales profesionales del licenciado Luis Herrera y de la señora Tamara Díaz Martínez.
Mediante las mismas se estableció la experiencia y éxito de ambos en la operación y administración en el área de laboratorios clínicos, conocimiento requerido por nuestro ordenamiento tanto para la operación como para la administración de la facilidad propuesta.
-
Estimado para la construcción de un edificio de una planta, con aproximadamente 1,400 p/c y facilidades de estacionamiento para 12 vehículos.
El estimado fue realizado por la firma Heras Group, PSA quien estima que costará $156,000.00. La construcción se estima tardará aproximadamente 10 meses. Además, dicho estimado acredita que habrá de cumplirse con los permisos reglamentarios requeridos por las agencias concernientes.
-
Cotizaciones del equipo a instalarse en el laboratorio.
-
Mapa Territorial que certifica que la propiedad donde se establecerá el laboratorio está clasificada como C-1.
-
Mapa de la milla radial y certificación del agrimensor licenciado Miguel A. Pérez.
-
El proyecto se financiará con un préstamo de Small Business o en la alternativa será financiado por el proponente. El proponente sometió estados de cuentas que demuestra que tiene la capacidad financiera.
-
-
El local donde ubicará la facilidad es un terreno que cuenta la infraestructura y con el permiso de uso autorizado para comercio. El mismo es propiedad de la parte proponente. El local estará ubicado en un edificio comercial y poseerá los estacionamientos y rampas necesarias para atender los pacientes, incluyendo las personas con impedimentos. Además, al local se le realizarán mejoras y/o construcción adicional.
-
La vía de acceso principal es la Carretera PR-2, la cual es accesible para los transeúntes así como para los caminantes.
-
Los vehículos de transportación pública cubren esta ruta.
-
El radio de una milla, alrededor de la facilidad propuesta, contiene urbanizaciones y comunidades, particularmente proyectos de vivienda de interés social y de envejecientes.
-
El área de servicio para un laboratorio clínico según lo establece el Reglamento de Salud Núm. 112 es el del radio de una milla contado desde la facilidad propuesta. En este caso a partir de la Carretera PR-2, Kilómetro 26.0, Barrio Espinosa, Dorado, Puerto Rico, lugar donde habrá de ser localizado el proyecto propuesto.
-
El horario de servicio del laboratorio clínico propuesto será de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, y de 7:00 a.m. a 12:00 m.d.
los sábados.
-
El laboratorio aceptará todos los planes médicos, incluyendo Medicare y Mi Salud.
-
El laboratorio estará disponible para ser un centro de adiestramiento para estudiantes.
-
El laboratorio se establecerá en un periodo menor a un año a partir de recibir el CNC.
-
El Lcdo. Luis Herrera será el director del laboratorio propuesto. La Sra. Tamara Díaz Martínez será la administradora del nuevo laboratorio.
-
El Estudio de Viabilidad fue preparado por el economista Lerroy López Morales con fecha de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba