Sentencia de Tribunal Apelativo de 11 de Mayo de 2018, número de resolución KLAN201701309
Emisor | Tribunal Apelativo |
Número de resolución | KLAN201701309 |
Tipo de recurso | Apelación |
Fecha de Resolución | 11 de Mayo de 2018 |
| | APELACIÓN procedente del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez Criminal número: ISCR201700523 |
Panel integrado por su presidente, el juez Figueroa Cabán, y las juezas Birriel Cardona y Ortiz Flores.
Birriel Cardona, Jueza Ponente
SENTENCIA
En San Juan, Puerto Rico, a 11 de mayo de 2018.
Mediante recurso de apelación comparece la señora Maribel Otero Caraballo (la apelante o la señora Otero) y solicita la revisión de la convicción y la sentencia impuesta por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez (TPI). El referido dictamen es uno de culpabilidad por el delito de Art. 3.1 de la Ley 54, Ley para la Prevención e intervención de la Violencia Doméstica, 8 LPRA sec. 631.
Por los fundamentos que expondremos a continuación, se confirma la sentencia emitida por el TPI.
Surge del expediente ante nuestra consideración que los hechos e incidentes esenciales para disponer del recurso son los siguientes.
Por hechos ocurridos el 4 de marzo de 2017 en el municipio de Mayagüez, el Ministerio Público presenta dos denuncias, escalamiento (Art.195) y daños agravados (Art. 199-B) del Código Penal en contra de Maribel Otero Caraballo.
En la vista preliminar que se celebra el 5 de abril de 2017 el TPI determina no causa en ambas denuncias y causa probable para acusar por el Art. 3.1 de la Ley 54, supra. Dictamen que se reitera en la vista preliminar en alzada.
El 10 de julio de 2017, la apelante renuncia al derecho a juicio por jurado y se celebra el juicio por tribunal de derecho. A continuación, resumimos sucintamente la prueba testifical desfilada en el juicio.
Señor José Luis Osuba Acosta:
Tiene 42 años. Es mensajero para una compañía de reciclaje hace nueve años. Reside en las Parcelas Soledad desde que nació. Conoce a la señora Maribel Otero Caraballo porque fue su compañera, convivieron juntos, fue su esposa.
Convivieron siete años, no estaban casados legalmente. Convivieron en las Parcelas Soledad en una residencia que pertenecía a la prima de ella.
Era alquilada, la prima se llama Providencia Otero. El canon de arrendamiento lo pagaba él. El último mes ella fue quien depositó el dinero. En siete años, Maribel pagó el alquiler en dos o tres ocasiones.
El 4 de marzo de 2017 llegó a la casa por la madrugada, como a las 3:30 de la mañana. Venía de estar en un negocio compartiendo con sus amistades.
Él y Maribel llevaban dejados desde el 15 de febrero de 2017. Ese día llega a su residencia y se percata que los perros que se supone que estén afuera, estaban dentro. Se asombró porque alguien había penetrado en la residencia. El único que estaba autorizado a entrar en la residencia era él.
Para entrar en la residencia hay que entrar por el portón de al frente que tiene rejas, tiene candado, por la parte de atrás no entra nadie porque es una puerta de tola con pestillo. Cuando llegó no estaba el aire acondicionado y el que entró, entró por el aire acondicionado porque lo arrancó de la pared. Si se mira la casa del frente el aire acondicionado está a mano izquierda.
Procede a llamar a la Policía porque encuentra la casa en esa situación. No sabe quién fue pues nunca vio a la persona. No puede culparla.
Llamó a la Policía y los investigadores vinieron e hicieron todo el debido proceso de recopilar la información, lo que faltaba y lo que no faltaba, todo lo informaron.
Llegó la Policía, esperaron a que viniera el agente que coge toda la información, las huellas, faltaba la computadora, faltaba el aire, faltaban los televisores, la casa por dentro estaba pintada de diferentes colores. Las paredes de la casa eran todas blancas y estaban pintadas de un color china, como si fuera graffiti. Faltaba la computadora, la ropa, los tenis. El caso lo cogió el agente Vargas. No recuerda el nombre del agente investigador que llegó primero a la escena. Este agente tomó fotos, tomó huellas, levantó evidencia que no sabía que era.
La evidencia que recogió eran unos papeles que estaban escritos donde estaba la computadora del señor Osuba. Decía, esto lo hice por ti, o algo así y dice el nombre de él. Los papeles se los llevaron. El agente que investigó se llevó esos papeles. Entonces ahí fue que llega la señora Maribel Otero y él no la deja entrar a la casa.
La señora Maribel Otero llega a la residencia, las 5:00 de la mañana más o menos. Quería hablar con él pero, como no la dejó hablar, le informó a los oficiales que estaban presentes que no quería hablar con ella. El observó que habían destrozado la casa. Tuvo que limpiar dentro de la residencia, la comida de los perros que estaba regada, la comida de los conejos, la excreta de los animales, se quedaron los tres perros dentro de la casa. En la parte de afuera, observó que por la puerta de atrás por donde está el pestillo, por la puerta de la tola, por ahí entraron los perros, desconoce cómo se abrió esa puerta de tola. Dice que abrieron la puerta porque no tiene el pestillo, ese pestillo se abre por dentro.
Su habitación es grande, porque está el baño principal donde estaba el aire acondicionado. Había un televisor, ropa, tenis. Esa propiedad no estaba allí. El televisor grande no recuerda si es de 56 pulgadas, otro de 32 pulgadas y no estaba la ropa, la cama estaba llena de arena encima y abajo. Antes de que la señora Maribel Otero Caraballo llegara a la residencia no tuvo ninguna comunicación con ella. Ella le envió un mensaje de texto ese mismo día por la noche y no se lo contestó. Le envió el mensaje de texto a las 4:36 de la mañana. Ella no estaba en esa residencia con él desde el 15 de febrero de 2017.
Que no le permitió a Maribel que lo visitara. La puerta principal de la residencia, el portón abre hacia fuera, tiene un portón con un candado y las llaves de ese candado las tiene él. Nadie más tiene las llaves de la puerta, tiene cerradura y se abre con llave; nadie más tiene la llave de la puerta principal de la casa. Identifica a la apelante en corte abierta.
Identifica unos documentos ya que reconoce que es la letra de Maribel y están dedicados a él, estaban al lado donde iba la computadora en el escritorio que está ubicado en el último cuarto de la casa. Los mismos se admiten en evidencia. Los papeles dicen: Ya encontraste tu media mitad, seguro. No quiero hacerte daño aunque te amo. Todo lo sabes, Wisin[1].
Wisin es él. El hogar para que tuviera más tiempo conmigo. Pero nada te importó. Sabes, eh sabes, si la vez sabes que si bebes...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba