Sentencia de Tribunal Apelativo de 21-07-2023, número de resolución KLAN202100963
Fecha de la decisión | 21 Julio 2023 |
Partes | El Pueblo De PR v. Luis Antonio Bonilla Viera |
LEXTA20230721-001 - El Pueblo De PR v. Luis Antonio Bonilla Viera
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRIBUNAL DE APELACIONES
PANEL ESPECIAL
EL PUEBLO DE PUERTO RICO
Apelado
v.
LUIS ANTONIO BONILLA VIERA
Apelante
|
KLAN202100963 |
APELACIÓN procedente del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas
Crim. Núm. E VI2018G0022 al E VI2018G0023, E OP2018G0008, E LA2018G0110 al E LA2018G0112
Sobre: Art. 93 (A) CP (1er Grado) 2 Casos, Art. 249-A C.P, Art. 5.07 Ley 404 (2 Casos), Art. 5.15 Ley 404
|
Panel especial integrado por su presidente, el juez Bonilla Ortiz, la juez Mateu Meléndez y la juez Aldebol Mora.
Aldebol Mora, Juez Ponente
SENTENCIA
En San Juan, Puerto Rico, a 21 de julio de 2023.
Comparece Luis Antonio Bonilla Viera (Bonilla Viera o el apelante) y solicita la revocación de la Sentencia emitida el 5 de noviembre de 2021 por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en los casos criminales con designación alfanumérica E VI2018G0022, E VI2018G0023, E OP2018G0008, E LA2018G0110, E LA2018G0111 y E LA2018G0112. Mediante la referida sentencia, el foro primario le impuso al apelante una pena de doscientos veinticuatro (224) años, nueve (9) meses y veintiún (21) días de reclusión, tras un veredicto unánime de culpabilidad por dos cargos de asesinato en primer grado (Artículo 93 (a) del Código Penal de 2012, 33 LPRA sec. 5142); un cargo por infracción al Artículo 249 (a) sobre riesgo a la seguridad u orden público al disparar un arma de fuego, 33 LPRA sec. 5339; dos cargos por infracción al Artículo 5.07 de la Ley de Armas de Puerto Rico, Ley Núm. 404-2000, 25 LPRA sec. 458f, sobre posesión o uso de armas largas semiautomáticas, automáticas o escopeta de cañón cortado y un cargo por infracción al Artículo 5.15 de la Ley Núm. 404-2000, 25 LPRA sec. 458n, consistente en disparar o apuntar armas.
Por los fundamentos que expondremos a continuación, confirmamos la Sentencia apelada.
I
Por hechos ocurridos el 21 de marzo de 2018 en Juncos, Puerto Rico, el Ministerio Público presentó acusaciones en contra del apelante por dos cargos de infracción al Artículo 93 (a) del Código Penal de 2012, 33 LPRA sec. 5142; un cargo por infracción al Artículo 249 (a) del Código Penal de 2012, sobre riesgo a la seguridad u orden público al disparar un arma de fuego, 33 LPRA sec. 5339; dos cargos por infracción al Artículo 5.07 de la Ley de Armas de Puerto Rico, Ley Núm. 404-2000, 25 LPRA sec. 458f, sobre posesión o uso de armas largas semiautomáticas, automáticas o escopeta de cañón cortado y un cargo por infracción al Artículo 5.15 de la Ley Núm. 404-2000, 25 LPRA sec. 458n, consistente en disparar o apuntar armas. Los occisos fueron identificados como el agente Andrés Laza Caraballo y Carlos Nazario Díaz.
Tras el Jurado emitir un veredicto de culpabilidad por mayoría en todos los delitos, el Tribunal de Primera Instancia dictó Sentencia el 30 de enero de 2019 y Bonilla Viera presentó una Apelación por derecho propio. El 23 de octubre de 2020, en el caso con designación alfanumérica KLAN201900115, este Tribunal de Apelaciones anuló el veredicto de culpabilidad en todos los delitos, por falta de unanimidad y ordenó la celebración de un nuevo juicio.
Así las cosas, el 20 de septiembre de 2021, comenzó el desfile de prueba en el nuevo juicio por jurado. La prueba oral desfilada por el Ministerio Público consistió en los testimonios de Julio Algarín Lebrón, del sargento Luis Rodríguez López, el agente Antonio Izquierdo Bacio, Israel Sánchez Amaro, la agente Migdalia Dávila Colón, Andrés Laza Trinidad, Evelyn Medina Conde, sargento Roberto González (Policía Municipal), agente Elvin Adam Matías, Jorge Aponte Lespier, Noel Rodríguez Napoleoni, agente Ismael Vázquez Vázquez, Ailene Cuevas Montalvo, Sherla M. Centeno López, Luis Alberto Báez Rodríguez, doctora Edda Luz Rodríguez Morales y Aida Villegas Salgado, de los cuales se destacan los siguientes:
Andrés Laza Trinidad
En síntesis, Andrés Laza Trinidad declaró que tiene 59 años; que está casado con Irma Caraballo Román, con la que tuvo tres hijos, entre estos; Andrés Laza Caraballo (agente Laza Caraballo o el occiso Laza). Sobre el agente Laza Caraballo, el testigo declaró que este tenía 31 años; que fue policía municipal en Juncos durante diez años; que además, era comerciante y que tenía una pareja y dos hijos.[1] Sobre el día de los hechos, el testigo declaró que el 21 de marzo de 2018 estaba en su casa en Caguas, cuando recibió una llamada a la 1:26 pm de la madre de los hijos del occiso Laza, en la que esta le informó que había ocurrido algo malo con este, por lo que Andrés Laza Trinidad se dirigió a Juncos junto a su esposa.[2] Narró el testigo que, al llegar al lugar de los hechos y a la escena acordonada, un policía los detuvo y les explicó que hubo un tiroteo y que asesinaron a su hijo.[3]
Julio Algarín Lebrón
Julio Algarín Lebrón declaró que el 21 de marzo de 2018, trabajaba en el Edwin Barber Shop en Juncos, como administrador, y que a las 11:30 am llegaron Roger y Santos en un Toyota Camry azul que conducía Roger; que Roger entró a la barbería y Santos salió con un cigarrillo de marihuana. Explicó que detuvo a Santos y le dijo que no hiciera eso frente a la barbería porque allí iban niños, damas y ancianos a recortarse y que este se alteró, por lo que le puso la mano en el hombro y le dijo que estuviera tranquilo. Declaró que Santos le contestó “mira a ver si no quieres que te tirotee la barbería”, a lo que le contestó “haz lo que tú quieras hacer”. Afirmó que Santos lucía enojado, bravo y con una actitud negativa.[4] Declaró, además, que cuando Santos hizo la expresión de tirotear la barbería, unos compañeros suyos trataron de calmarlo y que Santos comenzó a llorar; que se sentó en un saloncito al lado pero que aunque trataron de calmarlo Santos estaba reacio. Narró que, en ese momento, salió Roger, y este y Santos se montaron en el Toyota Camry color azul y se fueron.[5] Julio Algarín Lebrón declaró que luego que Roger y Santos se fueron de la barbería, entró el agente Laza; que este no llevaba uniforme; que le preguntó si se iba a atender y que este le contestó que no, que estaba esperando a Elliot, uno de los barberos; que le indicó que Elliot había salido y que el agente Laza le dijo que no había problema.[6] El testigo declaró que, en ese momento, escuchó que se abrió la puerta de la barbería y que vio que Santos llegó y le dijo “ahora que pasó cabrón”, a la vez que cargaba un cigarrillo de marihuana; que Santos le tiró un puño que logró esquivar; que le agarró las manos a Santos para que no le diera o hiciera algo y que en ese momento el agente Laza se paró. Continuó narrando el testigo que uno de los individuos que estaba con Santos le apuntó en la cara con un arma larga, negra y de peine largo.[7] Declaró que el agente Laza cogió a Santos y lo haló y que, acto seguido se escucharon dos detonaciones que provinieron del arma del Agente Laza y que fueron dirigidos a la persona que estaba apuntando con un rifle.[8] En su testimonio Julio Algarín Lebrón narró que, en ese momento, otro de los individuos, Bonilla Viera, a quien identificó en sala como el acusado, y a quien conoce desde que comenzó a recortar en la barbería, entró a la barbería con un arma larga. [9] Declaró que, al ver al apelante entrar con el arma, que era negra, se fue corriendo al baño porque tenía miedo y que, en cuestión de segundos, escuchó unas detonaciones; que, en ese momento, Roger le dijo “espérame que me dieron”. Declaró, además, que el agente Laza estaba cerquita del apelante cuando este entró a la barbería con el arma larga negra; que el individuo que le había apuntado a él previamente en el rostro con un arma larga estaba en el suelo y que tenía cerca el rifle que llevaba.[10] Indicó el testigo que allí solo habían tres personas con armas: el agente Laza, el individuo que ya estaba en el suelo y el apelante.[11] Continuó declarando que cuando estaba en el baño con Roger vio que este estaba botando sangre por el cuello y que le quitó la capa de barbería que llevaba puesta y se la amarró en el cuello; que esperó que todo estuviera en calma, salió del baño y vio al agente Laza en el piso, casi en la puerta de entrada y al otro individuo que ya estaba en el suelo, por lo que llamó al 911 y llegó rápido el primer agente.[12]
Sargento Luis Rodríguez López
Declaró que trabaja en la NPPR desde hace 27 años; que, el 21 de marzo de 2018, escuchó por radio que hubo un incidente en la barbería Edwin en el que había una persona muerta; que llegó al lugar a la 1:30 pm; que estando en la escena le comunicaron que el apelante fue uno de los involucrados; que fue junto a otros compañeros a donde residía el apelante pero que tuvo que retirarse pues lo recibieron con piedras.[13] El sargento Luis Rodríguez López narró que, al día siguiente, Algarín Lebrón fue a hablar con él y le dijo que le habían enseñado un line up por fotos, en el que aparecía Bonilla Viera pero que él no lo señaló porque “temía por su vida” ya que el apelante era de allí mismo, de Juncos, y que no conocía bien a los agentes. Declaró que le dijo a Algarín Lebrón que debía confiar en los agentes, que fuera a hablar con ellos y les dijera la verdad.[14]
Agente Antonio Izquierdo Bacio
El agente Antonio Izquierdo Bacio declaró que es investigador de la División de Homicidios de Caguas desde hace 35 años; que estuvo a cargo de darle apoyo a la Agente Dávila Colón, quien estuvo a cargo de la investigación.[15] En síntesis, el testigo declaró que el 21 de marzo de 2018, estuvo a cargo de preparar un line up por fotos, en la División de Servicios Técnicos, entre las que colocó la foto de Bonilla Viera y la de otros con características similares; que al mostrar las fotos a Algarín Lebrón este le dijo “el número tres es...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba