Sentencia de Tribunal Supremo, 212 DPR ___, (2023)
Fecha de la decisión | 29 Septiembre 2023 |
Número de expediente | AC-2022-0069 |
Partes | SERRANO PICON V. MULTINATIONAL LIFE |
2023 DTS 118 SERRANO PICON V. MULTINATIONAL LIFE, 2023TSPR118
EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO
Nancy Serrano Picón
Peticionaria
v.
Multinational Life Insurance Company
Recurrida
Certiorari
2023 TSPR 118
212 DPR ___, (2023)
212 D.P.R. ___, (2023)
2023 DTS 118, (2023)
Número del Caso: AC-2022-0069
Fecha: 29 de septiembre de 2023
Tribunal de Apelaciones: Panel X
Abogado de la parte peticionaria:
Lcdo. Héctor F. Oliveras
Abogados de la parte recurrida:
Lcdo. Marcos O. Valls Sánchez
Lcda. Astrid M. Delgado Irizarry
Materia: Derecho de Seguros –Exclusiones
Resumen: Procede el alcance de la cláusula de exclusión de un contrato de seguro de incapacidad que establece que la aseguradora no pagará por los beneficios cubiertos mientras el asegurado esté en una cárcel, prisión o de otra forma bajo la custodia de las autoridades legales. A la que se le impusieron restricciones a su libertad al momento de ser puesta bajo fianza y luego de haber sido sentenciada a probatoria, se encuentra bajo la custodia de las autoridades legales.
ADVERTENCIA
Este documento está sujeto a los cambios y correcciones del proceso de compilación y publicación oficial de las decisiones del Tribunal Supremo. Su distribución electrónica se hace como un servicio público a la comunidad.
El Juez Asociado Señor Feliberti Cintrón emitió la Opinión del Tribunal.
En San Juan, Puerto Rico, a 29 de septiembre de 2023.
Este recurso nos brinda la oportunidad de resolver el alcance de una cláusula de exclusión de un contrato de seguro de incapacidad que establece que la aseguradora no pagará por los beneficios cubiertos mientras el asegurado esté en una cárcel, prisión o de otra forma bajo la custodia de las autoridades legales. Específicamente, debemos determinar si una persona, a la que se le impusieron restricciones a su libertad al momento de ser puesta bajo fianza y luego de haber sido sentenciada a probatoria, se encuentra bajo la custodia de las autoridades legales.
Por los fundamentos que discutiremos, adelantamos que confirmamos la determinación del Tribunal de Apelaciones, pues procedía aplicar la cláusula de exclusión antes aludida. Veamos.
I
El 21 de marzo de 2019, la Sra. Nancy Serrano Picón (señora Serrano Picón o peticionaria) presentó una demanda en contra de Multinational Life Insurance Company (Multinational o aseguradora) sobre sentencia declaratoria, incumplimiento de contrato de seguros, y daños y perjuicios. En esencia, alegó que en el 2000 adquirió una póliza de incapacidad y años más tarde comenzó a recibir los beneficios mensuales de la cubierta, los cuales fueron suspendidos por la aseguradora luego de haber sido acusada en la esfera federal en el 2017. Asimismo, adujo que, en el 2018, se declaró culpable de delito, y en el 2021 fue sentenciada a dos (2) años en probatoria y a una pena de restitución. Indicó que el proceder de Multinational estuvo basado en la alegada aplicación ilegal e incorrecta de la cláusula de exclusión de la póliza, la cual indica que la aseguradora no pagará los beneficios por incapacidad “mientras el asegurado esté en una cárcel, prisión o de otra forma bajo la custodia de las autoridades legales”. Finalmente, la peticionaria argumentó que nunca ha estado encarcelada, en prisión o restringida de su libertad, por lo que la cláusula de exclusión no aplica.
Por su parte, Multinational contestó la demanda presentada en su contra. Entre sus defensas afirmativas, alegó que la señora Serrano Picón se encuentra bajo la custodia de las autoridades federales, por lo que es aplicable la cláusula de exclusión cuestionada. Asimismo, reconvino en contra de la peticionaria para recobrar el beneficio por incapacidad que le pagó bajo los términos de la póliza.
Luego de varios trámites procesales, el 7 de julio de 2021, las partes presentaron su posición en torno a la exclusión de la póliza por la cual Multinational denegó los beneficios a la señora Serrano Picón. Así las cosas, la peticionaria presentó un Memorando de hechos y de derecho y la aseguradora una Moción de sentencia sumaria.
Tras evaluar los argumentos de las partes, el 4 de febrero de 2022, el foro primario notificó una Sentencia parcial en la cual declaró ha lugar la solicitud de sentencia sumaria. En síntesis, concluyó que la señora Serrano Picón había sido acusada y arrestada por las autoridades federales por fraude a la Administración del Seguro Social y se le impusieron restricciones a su libertad desde el momento en que fue puesta en libertad bajo fianza y luego de haber sido sentenciada a dos (2) años de libertad a prueba. El tribunal de instancia razonó que, a la luz de lo resuelto por el Tribunal Supremo de Estados Unidos en Jones v. Cunningham, 371 US 236 (1963), la peticionaria se encontraba bajo la custodia de las autoridades federales, por lo que aplicaba la cláusula de exclusión. Asimismo, emitió las determinaciones de hechos siguientes:
1. Serrano [Picón] adquirió la póliza de incapacidad número I12524.
2. En el mes de noviembre de 2009, Serrano [Picón] hace su primera reclamación bajo la póliza de Multinational.
3. Serrano [Picón] comienza a recibir los beneficios mensuales de su póliza el 29 de noviembre de 2009.
4. Serrano [Picón] fue arrestada y acusada por el [G]obierno federal en junio de 2017. El [G]obierno federal acusó a la demandante de malversación, robo y convertir para su uso o el de otro, dinero de la Administración de[l] Seguro Social, por haber cobrado beneficios por incapacidad a los que no tenía derecho.
5. [Serrano Picón] fue arrestada y fichada por las autoridades federales y se le expidió una fianza criminal.
6. El 27 de junio de 2017, Serrano [Picón] queda libre bajo fianza y el [G]obierno federal le impone restricciones a su libertad.
7. En el mes de junio de 2017, Multinational entra en conocimiento de la acusación de Serrano [Picón] y deniega los beneficios por incapacidad. Dicha denegación surge de la exclusión que dispone que no se pagarán beneficios por incapacidad proporcionados por la póliza “mientras el asegurado esté en la cárcel, prisión o de otra forma bajo la custodia de las autoridades legales”.
8. El 23 de marzo de 2018, Serrano [Picón] llega a un acuerdo con el [G]obierno federal, declarándose culpable de malversación, robo y haber convertido para su uso o el de otro, dinero de la Administración de[l] Seguro Social, por haber cobrado beneficios por incapacidad a los que no tenía derecho, teniendo esto un valor de ciento treinta mil cuatrocientos noventa y tres dólares con veinte centavos ($130,493.20).
9. El 25 de enero de 2021, el Tribunal de Distrito Federal para el Distrito de Puerto Rico, emite una sentencia en contra de Serrano [Picón] donde le impone una pena probatoria de dos (2) años, imponiéndole condiciones de suspensión y de probatoria que debe cumplir. Asimismo, le impone la pena de restitución de los ciento treinta mil cuatrocientos noventa y tres dólares con veinte centavos ($130,493.20).
10. Serrano [Picón] ha estado en custodia de las autoridades legales, consecutivamente, desde el mes de junio de 2017.
En desacuerdo, el 22 de febrero de 2022, la señora Serrano Picón presentó una Moción de reconsideración que fue denegada por el Tribunal de Primera Instancia mediante Resolución del 15 de marzo de 2022. Aún inconforme, el 12 de abril de 2022, la peticionaria acudió ante el Tribunal de Apelaciones mediante un recurso de apelación en el que formuló el error siguiente:
Erró el TPI al dictar Sentencia Parcial desestimando la causa de acción de la parte demandante, aquí apelante, apartándose de las disposiciones que rigen los contratos de seguro bajo las disposiciones del [C]ódigo de Seguros de Puerto Rico, y toda la jurisprudencia que le interpreta, por lo cual su Sentencia Parcial no está apoyada en el derecho aplicable.
Con el beneficio de la comparecencia de las partes, el foro apelativo intermedio emitió una Sentencia confirmando la determinación recurrida. En síntesis, concluyó que el lenguaje de la cláusula de exclusión de la póliza de incapacidad era claro y libre de ambigüedades, y las restricciones impuestas a la peticionaria como resultado de su convicción, constituían estar bajo la custodia de las autoridades legales.
Insatisfecha con lo resuelto, el 7 de julio de 2022, la señora Serrano Picón compareció ante nosotros mediante un escrito de apelación, el cual fue acogido como un recurso de certiorari y expedido por este Tribunal el 28 de octubre de 2022. En el recurso formuló el señalamiento de error siguiente:
Erró el TPI y el Tribunal de Apelaciones al emitir sus respectivas Sentencias desestimando la causa de acción de la parte demandante-apelante, apartándose radicalmente de la aplicación apropiada de las disposiciones estatutarias que rigen los contratos de seguros bajo el Código de Seguros de Puerto Rico, y la abundante jurisprudencia que le interpretan, al permitir la exclusión de cubierta que dispone “mientras el asegurado esté en una cárcel, prisión o de otra forma bajo la custodia de las autoridades legales”. (Énfasis y subrayado en el original). Solicitud de apelación, pág. 3.
El 14 de diciembre de 2022, la peticionaria presentó su alegato.[1] Mientras, Multinational presentó su alegato en oposición el 13 de enero de 2023. Así las cosas, el caso quedó sometido en los méritos para su adjudicación el 17 de enero de 2023.
Estando en posición de resolver la controversia ante nuestra consideración, procedemos a exponer el derecho aplicable.
II
A. El contrato de seguro
La industria de seguros en Puerto Rico goza de un alto interés público debido al rol que ocupa en la protección de los riesgos que amenazan la vida o el patrimonio de la ciudadanía. W.M.M. v. Puerto Rico Christian School, Inc., 2023 TSPR 48; San Luis Center Apts. et al. v. Triple -S, 208 DPR 824, 831 (2022). El negocio de seguros constituye uno de los...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba