La consulta nunca animó al Congreso

WASHINGTON.- Tres años después, ha quedado en evidencia que el plebiscito del 11 de junio de 2017 nunca logró entusiasmar al Congreso con la propuesta de estadidad pese al cabildeo del gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) y de grupos privados que han invertido millones de dólares en esa agenda.Las esperanzas del PNP fueron apagadas desde noviembre de 2018 por el entonces presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara baja, el republicano Rob Bishop (Utah) -aliado de los estadistas-, cuando advirtió que "la incapacidad del Departamento de Justicia de validar oportunamente la votación de 2017 ha permitido a los oponentes impugnar los resultados".Con el tiempo, el presidente Donald Trump y el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell (Kentucky), hicieron claro que no darán paso a una propuesta de estadidad para la isla.Y el presidente del Comité de Recursos Naturales, el demócrata Raúl Grijalva (Arizona) -quien días después del plebiscito hizo claro que la baja participación tachó la consulta de hace tres años- ha insistido en que para echar hacia adelante el debate sobre el status de la isla, todas las alternativas deben estar sobre la mesa."Nunca ha habido un mandato desde Puerto Rico sobre el status político que sea claro...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR