Books and Journals
Listado de fuentes de esta colección
- 25 Lecciones: derecho de familia
- Comentarios al Código Penal de Puerto Rico
- Consideraciones jurídicas en torno a las consolidaciones fiscales. Un estudio comparado entre España y Puerto Rico
- Código penal de Puerto Rico (2012) enmendado por las Leyes núm. 246-2014, 8-2016, 27-2017, 113-2017, 34-2018, 92-2018. Comentado
- Derecho Sucesorio Comparado (Puerto Rico y España)
- Derechos y obligaciones de los abuelos. Derecho puertorriqueño
- Diccionario de términos y frases derecho puertorriqueño 2019
- Doctrinas jurídicas del Tribunal Supremo de Puerto Rico
- El derecho en conflicto: colonialismo, despolitización y resistencia en Puerto Rico
- Hostigamiento sexual en el empleo
- Lecciones-repaso: derecho de contratos
- Lecciones-repaso: Derecho de Daños y Perjuicios
- Lecciones-repaso: derecho de familia 2018
- Lecciones-repaso: Derecho de Sucesiones
- Lecciones-repaso: Derecho Penal
- Lecciones-repaso: Derecho Penal 2018
- Lecciones-repaso: Derecho Registral Inmobiliario Hipotecario
- Lecciones-repaso: derecho registral inmobiliario hipotecario 2019
- Lecciones: principios de derecho... y otras cuestiones
- Los Contratos Especiales (Puerto Rico y España)
- Revista Clave
- Suplemento. Síntesis: jurisprudencia procedimiento civil
- Síntesis: jurisprudencia de derecho de sucesiones
- Síntesis: jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico 2011
- Síntesis: jurisprudencia del tribunal supremo de Puerto Rico 2013
- Síntesis: Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico 2014
- Síntesis: jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico 2015
- Síntesis: Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico 2015
- Síntesis: Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico 2016
- Síntesis: jurisprudencia derecho administrativo. Tomo I
- Síntesis: jurisprudencia derecho administrativo. Tomo II
- Síntesis: Jurisprudencia Derecho Constitucional Tomo II
- Síntesis: Jurisprudencia Derecho Constitucional. Tomo I
- Síntesis: Jurisprudencia Derecho Probatorio
- Síntesis: jurisprudencia procedimiento criminal. Tomo I
- Síntesis: jurisprudencia procedimiento criminal. Tomo II
- UPR Business Law Journal
Category
- Constitutional Law (811)
- Public and Administrative Law (629)
- Tax Law (577)
- Civil Law (562)
- Labor Law and Social Security (528)
- Business Law (462)
- Criminal Law (458)
- Economy and Business (121)
- Procedural Law (33)
- Social Sciences (21)
- IT Law (1)
Publisher
Últimos documentos
- Este Derecho Que Está Ahora En Mis Manos
- Puerto Rico en el siglo XXI: una colonia en un mundo tripolar de neoliberalismo y globalización
-
Lo kafkiano en los casos de Sacco, Vanzetti, Matos Paoli y Oscar López
Este artículo ilustra un posible entrelazamiento del derecho y la literatura echandouna mirada a los paralelismos que existen entre ciertos universos imaginarios y unasrealidades político-sociales concretas. El punto de partida es el estremecedor relatode Kafka, En la colonia penitenciaria, que cuenta la historia de un explorador queal llegar a una exótica isla descubre un sistema judicial en el que no rige tribunalalguno, sino una sofisticada máquina de tortura que dicta sentencia y ejecuta a loscondenados en cuestión de horas. El planteamiento literario y moral del autor checoes confrontado aquí con el caso penal seguido contra dos emigrantes italianos, Saccoy Vanzetti, injustamente acusados (debido a su ideología anarquista), enjuiciados ycondenados a muerte en los Estados Unidos de América a principio del siglo XX. Lamáquina de Kafka, representación de un sistema en descomposición carente de laequidad que debe representar y cumplir, muestra su rostro más despiadado. Quedaretratado el dominio de la autoridad y la respuesta a un mundo sin esperanza mediantela constante lucha, interrumpida periódicamente por la represión del Estado. Estasanalogías entre las instancias literarias y la realidad social, en este caso en el ámbitode la justicia y las leyes, es enriquecida con unas breves referencias a otros doscasos reales más cercanos, tanto desde el punto de vista espacial como desde laperspectiva temporal. En los años cincuenta, el poeta nacionalista Francisco MatosPaoli, además de ser proscrito mediante la Ley 53, conocida como la Mordaza, fueestigmatizado y encarcelado, teniendo que echar mano a la locura de su producciónliteraria para sobreponerse a la maquinaria que lo aplastaba. Más recientemente, elmilitante anticolonialista Oscar López Rivera, debió soportar 35 años de encierropara vencer a la máquina de la tortura.Palabras clave: derecho, literatura, casos judiciales, pena, prisión, tramas literarias,Kafka, Sacco y Vanzetti, Matos Paoli, Oscar López
- De derecho a izquierda
-
Díptico del mal chileno: Bolaño
En este artículo se analizan las novelas Nocturno de Chile y Estrella distante delescritor chileno Roberto Bolaño. Ambas obras relatan hechos que transcurrierondurante cinco (5) décadas, desde mediados hasta finales del siglo XX. En dichoperíodo, el país experimentó cambios radicales en materia política, económica ysocial. El exilio le permitió desarrollar al autor una mirada menos emocional ymás racional sin dejar de efectuar una crítica certera a diversos elementos de lasociedad desde antes, durante y después de la fractura institucional del año 1973.La polarización de la sociedad y la violencia política que se vivía a diario, lasacciones de ciertos individuos protegidos por la seguridad del estado y la memoriaselectiva de quien justifica las omisiones al final de una vida son solo algunos delos temas desarrollados en ambas obras.Palabras clave: Roberto Bolaño, Nocturno de Chile, Estrella distante, literaturalatinoamericana, violación de derechos humanos.
-
Las cargas jurídicas en la novela 'Maldito amor'
Este ensayo examina la propiedad de las tierras, el ordenamiento jurídico y losconstructos alternativos de justicia social articulados en la novela Maldito amor,de la escritora puertorriqueña Rosario Ferré. Dilucida las posibles formas deadquisición del título de dominio de los terrenos donde enclava la Central Justiciay sus sucesivas transmisiones. Analiza la ficcionalización de acciones legales yfiguras jurídicas en la crónica escrita por el narrador intradiegético de Maldito amor.En contraste con los sujetos propietarios, quienes acogen la normativa legal, lospersonajes femeninos que provocan el incendio que consume la casa señorial dela Central Justicia actúan motivados por constructos alternativos de justicia social.Al tomar la justicia en sus manos, estos personajes subvierten también la autoridaddel ordenamiento jurídico como garante de los derechos propietarios y la presuntajusticia social.Palabras clave: Rosario Ferré, Maldito amor, derecho y literatura, propiedad,justicia social
- 'Epílogo'
- Mixed legal systems: value, causa, consideration and the holder in due course
- Lo que es y lo que debe ser
- Una parte avalista en Puerto Rico: implicación de la figura jurídica en transacciones comerciales