Contadores alzan su voz de protesta

La reforma contributiva que propone el Departamento de Hacienda tiene consecuencias nefastas para los comerciantes y pequeñas empresas, así como para los miles de preparadores de impuestos que no son contadores públicos autorizados (CPA), denunció la Asociación Profesional de Contadores (APC) de Puerto Rico.

José A. Sánchez Rosario, presidente de la APC, dijo que el proyecto de ley “saca del mercado” a aquellos contadores que no son CPA. Esto porque, según Sánchez Rosario, la medida entre otras cosas establece dos opciones para que el comerciante cumpla con su responsabilidad contributiva: una que se acoja a una deducción fija de gastos de negocio determinada por Hacienda, o que detalle específicamente todos los gastos ordinarios y necesarios incurridos para devengar el ingreso.

En caso de que escoja la segunda, el proyecto dice que serán los CPA con licencia vigente en Puerto Rico quienes podrán certificar los gastos ordinarios y necesarios incurridos por el empresario para devengar el ingreso.

El proyecto sobre la reforma contributiva al que hace alusión el presidente de la APC lo preparó Hacienda y se radicó en la legislatura el 16 de abril, convirtiéndose en el proyecto 1544 en la Cámara de Representantes y en el número 909 en el Senado.

“Encima del gasto de llevar una contabilidad minuciosa, ahora se tiene que duplicar el gasto para...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR