Díaz Martínez V. Policía, 1993, 134 D.P.R. 144

AutorDra. Ruth E. Ortega Vélez
Páginas281-283

Page 281

El empleado público, los derechos civiles y el debido proceso de ley. Hechos: Como resultado de un incidente ocurrido en un Cuartelillo de la Policía, el Ministerio Público presentó cargos contra el policía Miguel Díaz Martínez por los delitos de robo, amenaza, restricción de libertad y por infracción al Art. 8 de la Ley de Armas. Simultáneamente, la Policía inició una investigación administrativa de los hechos. A Díaz Martínez se le informó por qué se le estaba investigando y que la investigación podría dar lugar a la formulación de cargos. Díaz Martínez fue acompañado por un abogado de la Asociación de Miembros de la Policía y rehusó hacer una declaración jurada sobre el incidente. La investigación reflejó que el día de los hechos imputados, Díaz Martínez amenazó con matar a una señora, le quitó una escopeta y un revólver a otro policía y lo tomó como rehén; encañonó a un sargento y a un coronel de la policía que acudieron al lugar.

El Tribunal Superior determinó causa probable en todos los delitos imputados. El Superintendente resolvió que Díaz Martínez incurrió en faltas graves proscritas por el Reglamento de Personal de la Policía; mediante comunicación escrita formuló cargos. Simultáneamente, lo suspendió sumariamente de empleo y sueldo. En su carta, el Superintendente le apercibió que se proponía expulsarle del Cuerpo y le informó de su derecho a solicitar una vista informal ante un oficial...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR