Reclaman una investigación

Por Gerardo E. Alvarado León

galvarado@elnuevodia.com

Eso aunque desde ya podrían ponerse en entredicho los resultados de cualquier pesquisa, toda vez que la línea editorial del diario abiertamente favorece a la administración actual, o sea, a quienes lo investigarían.

"Esto amerita una investigación oficial por parte del Estado. Lo que pasa es que el Estado está controlado por el mismo partido que le dio los fondos al periódico. Esto llora ante los ojos de Dios", dijo el abogado y expresidente del desaparecido comité anticorrupción Blue Ribbon, David Noriega.

Lo anterior cobra peso ante el hecho de que, desde el 2006 al presente, la empresa Caribbean International News Corporation (CINC), matriz de El Vocero, ha recibido más de $ 24.9 millones en fondos públicos, de los cuales más de $ 17.6 millones han sido concedidos durante este cuatrienio.

Esos fondos -estatales y federales- no solo han sufragado gran parte del gasto de nómina de El Vocero, sino que también han cubierto -aparentemente- sus gastos operacionales, según reveló ayer El Nuevo Día.

El otorgamiento de contratos a El Vocero se dio aún cuando encaraba deudas -y un alarmante patrón de morosidad- por más de $ 21.1...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR