Sentencia de Tribunal Supremo de Justicia de 16 de Octubre de 1978 - 107 D.P.R. 711
Emisor | Tribunal Supremo |
DPR | 107 D.P.R. 711 |
Fecha de Resolución | 16 de Octubre de 1978 |
107 D.P.R. 711 (1978) CASTRO SOSA V. AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES
EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO
MARCIAL CASTRO SOSA y OTROS, querellantes y recurridos
vs.
AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES DE PUERTO RICO, querellada y recurrente;
SANTOS MORALES VICENTE y OTROS, querellantes y recurridos
v.
AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES DE PUERTO RICO, querellada y recurrente
Núm. R-76-312
107 D.P.R. 711
16 de octubre de 1978
SENTENCIA PARCIAL de Juan José Ríos Martínez, J. (San Juan), desestimando la defensa afirmativa del patrono a los efectos de que los querellantes eran empleados ejecutivos y declarando con lugar una querella de ciertos capataces de la Autoridad de las Fuentes Fluviales reclamando el pago de horas extras trabajadas. Revocada, y se declara sin lugar la querella.
1.
DERECHO LABORAL--SERVICIOS Y COMPENSACIÓN--SUELDO U OTRA REMUNERACIÓN--PRECEPTOS ESTATUTARIOS Y REGLAMENTARIOS--EN GENERAL--HORAS EXTRAS--Un trabajador quedará excluido de la protección que su carácter de empleado le proporciona únicamente mediante excepción estatutaria expresa.
2.
ID.--REGLAMENTACIÓN DE SALARIOS Y HORAS DE LABOR-- EXENCIONES--EMPLEADOS EJECUTIVOS O ADMINISTRATIVOS--EN GENERAL-- Un "ejecutivo" de un patrono está excluido, a partir de la aprobación de la Ley Núm. 379 de 15 de mayo de 1948, de las disposiciones sobre el pago por horas regulares y horas adicionales trabajadas.
3.
ID.--ID.--PERSONAS Y EMPLEOS O NEGOCIOS COMPRENDIDOS--EMPLEOS O NEGOCIOS--EMPLEADO EJECUTIVO--En la determinación de si una persona es un ejecutivo de un patrono, un tribunal debe determinar si aquél cumple con todos y cada uno de los seis requisitos que enumera el Reglamento Núm. 13 aprobado por la Junta de Salario Mínimo en 1952, según revisado en 1959.
4.
ID.--ID.--ID.--ID.--ID.--Cumple con el primer requisito que postula el Reglamento Núm. 13 promulgado por la Junta de Salario Mínimo para la determinación del carácter ejecutivo de un empleado, aquel que ejercita la facultad de dirigir, la cual conlleva el uso de una plena discreción, libre de una supervisión constante, para llevar a cabo aquellas ideas que propendan al mejor funcionamiento de la empresa, unidad o departamento que el ejecutivo dirija. Tal dirección del departamento o división puede incluir la apreciación de la productividad de los empleados a su cargo, la atención de sus quejas y el control del flujo y distribución de materiales.
5.
ID.--ID.--ID.--ID.--ID.--Cumple con el segundo requisito que postula el Reglamento Núm. 13 promulgado por la Junta de Salario Mínimo para la determinación del carácter ejecutivo de un empleado, aquel que usual y regularmente dirige el trabajo de otros dos o más empleados de la empresa, o de un departamento o división de la misma. Queda cumplido tal requisito cuando la dirección de los empleados es con una frecuencia mayor que ocasional, pero menor que constante.
6.
ID.--ID.--ID.--ID.--ID.--Cumple con el tercer requisito que postula el Reglamento Núm. 13 promulgado por la Junta de Salario Mínimo para la determinación del carácter ejecutivo de un empleado, aquel que tiene facultad para emplear o despedir subalternos y se atiende por el patrono sus sugerencias para variar favorable o adversamente el status de sus subordinados. Dicha facultad--que resulta ser el más importante de los requisitos que debe cumplir un ejecutivo--puede incluir el poder para emplear, transferir, suspender, volver a llamar, ascender, despedir, trasladar, compensar y disciplinar al subordinado.
7.
ID.--ID.--EXENCIONES--EMPLEADOS EJECUTIVOS O ADMINISTRATIVOS--EN GENERAL--Ningún empleado puede ser considerado como un ejecutivo bona fide
--esté alto o bajo en la jerarquía de la gerencia--a menos que esté directamente relacionado con el empleo o despido u otro cambio en el status
de sus subordinados, ya sea por acción directa o por recomendación a aquellos cuyas funciones de empleo y despido han sido delegadas.
8.
ID.--ID.--PERSONAS Y EMPLEOS O NEGOCIOS COMPRENDIDOS--EMPLEOS O NEGOCIOS--EMPLEADO EJECUTIVO--Cumple con el cuarto requisito que postula el Reglamento Núm. 13 promulgado por la Junta de Salario Mínimo para la determinación del carácter ejecutivo de un empleado, aquel trabajador que goza de la suficiente independencia de criterio para asignar a cada empleado su tarea, mantener la disciplina y el orden de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 23 de Noviembre de 2005, número de resolución KLAN200401293
...Para que surja la excepción es necesario que concurran todos los requisitos dispuestos por el Reglamento. Castro Sosa v. A.F.F., 107 D.P.R. 711, 714 (1978); Almodóvar v. Margo Farms del Caribe, supra, en la 112. Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los beneficios d......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 10 de Julio de 2012, número de resolución KLAN2012-0417
...que para que surja la excepción es necesario que concurran todos los requisitos dispuestos por el Reglamento. Castro Sosa v. A.F.F., 107 D.P.R. 711, 714 (1978); Almodóvar v. Margo Farms del Caribe, supra, en la pág. 112. Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los ben......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 15 de Junio de 2005, número de resolución KLAN0401477
...aprobado por la Junta de Salario Mínimo enumera y que la exclusión de la legislación laboral sea clara. Castro Sosa, v. A.F.F., 107 D.P.R. 711 (1978). Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los beneficios de la legislación laboral debe ser clara y en caso de duda se ......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 9 de Mayo de 2005, número de resolución KLCE20050536
...levantada desde las etapas tempranas del proceso. Nos referimos a lo resuelto en el caso Castro Sosa v. Autoridad de Fuentes Fluviales, 107 DPR 711 (1978), el cual alega la parte peticionaria constituye un claro precedente que gobierna la disposición de este caso. Más aún, las deposiciones ......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 23 de Noviembre de 2005, número de resolución KLAN200401293
...Para que surja la excepción es necesario que concurran todos los requisitos dispuestos por el Reglamento. Castro Sosa v. A.F.F., 107 D.P.R. 711, 714 (1978); Almodóvar v. Margo Farms del Caribe, supra, en la 112. Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los beneficios d......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 10 de Julio de 2012, número de resolución KLAN2012-0417
...que para que surja la excepción es necesario que concurran todos los requisitos dispuestos por el Reglamento. Castro Sosa v. A.F.F., 107 D.P.R. 711, 714 (1978); Almodóvar v. Margo Farms del Caribe, supra, en la pág. 112. Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los ben......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 15 de Junio de 2005, número de resolución KLAN0401477
...aprobado por la Junta de Salario Mínimo enumera y que la exclusión de la legislación laboral sea clara. Castro Sosa, v. A.F.F., 107 D.P.R. 711 (1978). Está claramente establecido que la exclusión de un empleado de los beneficios de la legislación laboral debe ser clara y en caso de duda se ......
-
Sentencia de Tribunal Apelativo de 19 de Mayo de 2005, número de resolución KLCE20050536
...levantada desde las etapas tempranas del proceso. Nos referimos a lo resuelto en el caso Castro Sosa v. Autoridad de Fuentes Fluviales, 107 DPR 711 (1978), el cual alega la parte peticionaria constituye un claro precedente que gobierna la disposición de este caso. Más aún, las deposiciones ......